"Debe prender velitas": el cruce de Gerardo Morales a Cristina Kirchner por la candidatura de Javier Milei
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR marcó que "la única fuerza política en condiciones de generar el cambio y de gobernar es Juntos por el Cambio" y habló acerca del efecto de Javier Milei sobre los votos de la coalición opositora.
Aun sin conocerse si se presentará como precandidato a presidente, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se refirió a las elecciones de los próximos meses y acusó al diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei por tener como uno de sus roles principales el debilitamiento de Juntos por el Cambio, a la vez que lo vinculó jocosamente con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Luego de que trascendiera que el expresidente Mauricio Macri había consultado sobre la posibilidad de que el economista libertario llevara en su boleta a un candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, el titular del Comité Nacional de la UCR salió al cruce.
Javier Milei recibió durísimas críticas de Carlos Maslatón: qué le dijo
"Hay que tener mucho cuidado y no comernos cosas. La única fuerza política en condiciones de generar el cambio y de gobernar y de que el Frente de Todos deje de hundir al país es Juntos por el Cambio", sostuvo el gobernador jujeño.
"Quiere que Milei crezca": la chicana de Gerardo Morales a Cristina Kirchner
En declaraciones radiales recientes, el aspirante a la Presidencia consideró que "el rol de Milei en la política es debilitar a Juntos por el Cambio" y lanzó una chicana hacia la vicepresidenta de la Nación y líder del ala kirchnerista del Frente de Todos:
"Cristina debe prender velitas todos los días a alguna Virgen para que Milei crezca y debilite a Juntos por el Cambio y ellos seguir gobernando", lanzó.
Qué hará Gerardo Morales para 2023
El líder de la Unión Cívica Radical realizó movimientos durante el año pasado para modificar diversos artículos de la Constitución de su provincia. Sin embargo, entre las reformas no se encontraba la disposición de eliminar el tope de una reelección consecutiva.
De esta manera, al finalizar su segundo mandato este 2023, Morales deberá candidatearse para otro puesto, siendo sus pretensiones presidenciables la cual manifestó en público múltiples veces.
"Somos varios los candidatos a Presidente, pero lo importante es que tengamos un programa de gobierno, un proyecto de país para impedir que nos sigan hundiendo el barco", dijo en esa misma entrevista para luego agregar que "se debe "terminar con la cultura de la corrupción y la violencia, que ha implementado el kirchnerismo".
De cara a las elecciones presidenciales, Morales señaló que tiene "buen diálogo" con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien se mostró en algunas ocasiones durante su estadía en la Costa bonaerense.
Asimismo, anticipó que el martes se reunirá con la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich; el líder del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto; y el titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, quien fue mediador en un encuentro reciente junto a Elisa "Lilita" Carrió, que disparó los rumores de la posibilidad de un acuerdo electoral.
"Tenemos que ser muy disruptivos respecto de una gran transformación en la economía argentina para generar trabajo", concluyó el jujeño.
Compartí tus comentarios