Deuda

Cristina Kirchner al FMI: "No podemos pagar porque no tenemos la plata para hacerlo"

La Vicepresidenta pidió apoyo de la oposición para la negociación. Responsabilizó al gobierno de Macri por la deuda contraída y sostuvo que quienes "instigaron" el golpe militar de 1976 fueron los que llegaron al gobierno por el voto en 2015.

Cristina Fernández de Kirchner participó esta tarde de un acto en la ciudad bonaerense de las Flores junto al gobernador Axel Kicillof con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Vicepresidenta aprovechó la ocasión para pedir apoyo a la oposición de cara a la negociación por la restructuración de la deuda con el FMI. Sin embargo, también lanzó fuertes críticas, ya que no solo la responsabilizó por el endeudamiento sino que la emparentó con el golpe militar de 1976.

En ocasión de la fecha emblemática, Cristina analizó una cuestión que "tal vez no se aborda demasiado porque fue tal el dolor de las muertes, torturas y exilios que no pasa advertido: necesitaron de las desapariciones para imponer un modelo económico". En este sentido, consideró que fue lo "verdaderamente profundo y definitivo" que abordó la dictadura de ese entonces.

En este sentido, explicó que si bien el foco internacional estuvo en la violación a los Derechos Humanos, "lo que realmente se modificó en la Argentina fue una matriz de producción económica y el sentido común de los argentinos". Rescató que hasta ese entonces era un país en el que había ascenso social y que hasta ese entonces no había discusiones relativas "al dólar o la restricción externa, era una Argentina de producción y trabajo".

Además, destacó que tanto los juicios realizados durante el gobierno de Raúl Alfonsín como "las políticas de memoria verdad y justicia" de su gobierno castigaron a quienes violaron Derechos Humanos. Pero que a los que "instigaron, apoyaron y empujaron nunca les pasó nada. Es más, cuando terminó la dictadura eran más ricos".

En este punto se refirió a Mauricio Macri. Sin nombrarlo, pero en una alusión obvia. Sostuvo que en Argentina hubo "un presidente cuya familia tuvo la suerte de que la deuda millonaria que habían contraído durante la dictadura la terminaron estatizando".

Pero no fue el único dardo que lanzó a la oposición. La vicepresidenta emparentó a quienes ganaron las elecciones de 2015 con quienes apoyaron el golpe de 1976. Sostuvo que la dictadura generó una deuda externa de U$S 40.000 millones "y que los que los habían instigado llegaron al gobierno por primera vez con el voto popular y generaron más deuda aún que la que se había hecho en aquella etapa".

Por otro lado, apuntó también a Estados Unidos. Se refirió a que el Departamento de Estado sabía que se produciría el golpe y que fue complaciente. Además, agregó que durante la Guerra de Malvinas "estuvieron del lado del enemigo y, por si fuera poco, fueron centrales para que el FMI violara todos los artículos de su estatuto" para dar el préstamo a la Argentina.

Por eso es que preguntó de forma recíproca "¿no podríamos pedir con dulzura y cariño que nos hagan algún gestito?" en relación a la restructuración de la deuda. Aseguró que "no estamos diciendo de no pagar" y destacó cómo se pagó durante su gestión. Sin embargo, planteó que no es una cuestión subjetiva que "no podemos pagar porque no tenemos plata para hacerlo".

Sobre este punto, consideró que la oposición debería colaborar "e insistir para que nos den más plazo y mucha menor tasa de interés que la que el FMI quiere aplicar a la restructuración", ya que fueron quienes pidieron el financiamiento.

Finalmente, luego de las críticas esgrimidas, hizo un llamado a la construcción de consensos básicos entre la dirigencia política. Planteó la necesidad de que todos los argentinos, "más allá de posicionamientos ideológicos legítimos, seamos capaces de articular desde los partidos políticos un acuerdo mínimo frente a cuestiones estructurales, como el endeudamiento externo y la economía bimonetaria. Si no, va a ser muy difícil gobernar la Argentina". 

Temas relacionados
M?s noticias de Cristina Kirchner

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MSM

    Marcelo San Martín

    25/03/21

    PARECE INCREÍBLE LA CAPACIDAD Y EL DESCARO DE ESTA MUJER PARA MENTIR. Primero, ella y el ladrón, aparte de robar, arruinaron al bco central y todas las formas de ahorro. Ahora de vuelta, quiere pasarle la cuenta a los otros, y además quedar impune por sus robos y crímenes???.....¡¡Es mucha cara dura!!.....aunque se la opere

    Responder
  • CA

    Claudia Analía

    25/03/21

    Siempre "matoneando", siempre incumpliendo las reglas de convivencia comercial, siempre avergonzándonos...¿Cómo que no hay plata?... ¿Y los bolsos? ¿Y los sobreprecios?... ¿Y las ambulancias de Ishii repartiendo "drogas"?

    Responder
  • CP

    Carlos P

    25/03/21

    bla,bla,bla.eso es cristina

    Responder
  • JDC

    Jorge Daniel Camargo

    24/03/21

    Nuestro político deben ser más responsable con las declaraciones y afirmaciones que hacen, ya que luego esas declaraciones afectan nuestras economías. Ya estamos bastantes jodidos como para que sigan siendo irresponsables.

    Responder
  • JG

    Juan Guaraglia

    24/03/21

    los militares no vinieron de un plato volador fue el resultado de un desastroso gobierno de campora -peron isabel que termino con una devaluacion del 150% en unsolo dia despues de que gelbar congelara precios y salarios durante un año,no se donde estaba el acenso social

    Responder