

Pese a la suba de la tasa de interés, la solicitud de créditos hipotecarios continúa en alza: interanualmente, se incrementaron más del 350% en términos reales. Por eso, muchas personas se preguntan cuál es el banco más conveniente según las condiciones y TNA.
Según el informe de First Capital Group, basado en los datos del Banco Central, este tipo de préstamo alcanzó una suba mensual de 10,3% en términos reales, mientras que el saldo total acumulado fue de $ 4,3 billones (532,1% más que en 2024).
Los solicitantes, por su parte, podrán acceder a diferentes montos de acuerdo a la propiedad y cantidad de ingresos, conuna financiación que ronda entre un 70% y un 80% de la vivienda adquirida. Además, los plazos máximos de financiación pueden ser de hasta 30 años.
¿Cuál es el mejor crédito hipotecario en Argentina, según la tasa de interés?
Diferentes entidades financieras habilitaron el acceso a los créditos hipotecarios en 2025. De acuerdo al relevamiento realizado por el sitio web Mudafy, los valores en el segundo semestre de 2025 se mantienen:
Vale destacar que el acceso al crédito dependerá de la capacidad de ingresos del solicitante, así como también del ahorro previo para poder gestionar el primer porcentaje de la vivienda.
Además, los bancos suelen establecer que la cuota no supere el porcentaje del 30% al 35% del ingreso familiar neto mensual. Por tales motivos, muchas personas quedan excluidos de este beneficio.
¿Cómo se actualizan los créditos UVA?
Los préstamos en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) suelen ajustar mensualmente la cuota como el capital adeudado, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Si bien esto puede mantener la tasa de interés más baja que en relación a otros créditos, exige que los ingresos del solicitante acompañen la inflación para evitar un salto en los cotos. Por eso, se recomienda que cuenten con un respaldo económico ya sea de ahorros o activos.
No obstante, la actual mora en los créditos UVA continúa siendo la más baja en todo el sistema financiero argentino. La mayor parte de los tomadores de este tipo de financiamiento consiguen mantenerse al día con los pagos.














