- Créditos AUH ANSeS 2021: las dos alternativas para solicitar financiación
- Plan Mi Compu
- Plan Mi Compu: cómo solicitar los nuevos préstamos
- Plan Mi Compu: cuáles son los modelos disponibles
- Créditos para AUH ANSeS: ¿cómo acceder a los nuevos préstamos a tasa cero?
- Requisitos para acceder a los créditos a tasa cero 2021
- Qué es el monotributo social
- Monotributo social: a quiénes les corresponde
- Programas compatibles con el monotributo social
- Monotributo social: cómo inscribirse
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) incorporarán en los próximos días una nueva alternativa de financiación que sumará a los préstamos personales vigentes del Banco Nación de hasta $ 300.000.
Aún sin la posibilidad de gestionar los créditos ANSeS, un grupo de esta prestación se encontrará habilitado a solicitar los montos a tasa cero para monotributistas que lanzará AFIP.
Créditos AUH ANSeS 2021: las dos alternativas para solicitar financiación
Plan Mi Compu
El Banco Nación lanzó el nuevo Plan Mi Compu, para jubilados, pensionados y público general que cobren o no sus haberes a través de ANSeS.
Así la entidad financiera ofrece préstamos de hasta $ 300.000 con un plazo de devolución hasta en 40 cuotas, que incluso pueden ser cancelada sin cargo de manera anticipada.
Plan Mi Compu: cómo solicitar los nuevos préstamos
- Para acceder a los préstamos, los interesados deberán sacar turno en https://www.bna.com.ar/Personas/Turnos y acercarse a una sucursal del Banco Nación;
Una vez realizado este primer paso, se deberá solicitar el Plan Mi Compu.
Para poder acceder a los beneficios del plan Mi Compu, los solicitantes del préstamo deben presentar:
Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocopia del mismo;
Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), reconocida por ANSeS (en el caso de jubilados y pensionados);
Últimos dos recibos de cobro de jubilación o pensión;
Último resumen de la tarjeta de crédito, o factura de un servicio fijo (a título de ejemplo: luz, gas, impuesto inmobiliario, telefonía fija, etc.), a nombre del solicitante, u otro a satisfacción de la Instancia Ejecutiva de crédito interviniente a fin de establecer el domicilio del mismo.
Plan Mi Compu: cuáles son los modelos disponibles
PC EXO Ready Triton MCF D90
PC EXO Ready Triton D90
Notebook EXO Smart ST83/S3/XQ3C
Tablet EXO WAVE I101
Notebook EXO Smart MCF-CN49/L37/M37 + Mochila Solar EXO Energy
Créditos para AUH ANSeS: ¿cómo acceder a los nuevos préstamos a tasa cero?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará en los próximos días las solicitudes para acceder a los nuevos créditos para monotributistas a tasa cero.
El beneficio cuyos montos se adjudicarán según la categoría, también podrán ser tramitados por un grupo de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSeS: los monotributistas sociales.
Requisitos para acceder a los créditos a tasa cero 2021
- Los solicitantes de cualquiera de las categorías en la que revistan deberán solicitar, al menos, la suma de $ 10.000 o el equivalente al capital total de la deuda a pagar en virtud del beneficio acordado, cuando se encuentren en mora en el cumplimiento de las obligaciones emergentes del mismo;
- En tanto, las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses para capital. Asimismo, contarán con garantías del fiduciario del Fogar por hasta el 100% del monto máximo.
Qué es el monotributo social
El Monotributo Social es un régimen que permite registrar un emprendimiento, emitir facturas, contar con una obra social con cobertura para el grupo familiar y realizar aportes para acceder a una jubilación en el futuro.
Monotributo social: a quiénes les corresponde
Podrán inscribirse al Monotributo Social aquellas personas que:
Realizan una única actividad económica independiente;
Trabajadores en relación de dependencia percibiendo un salario bruto inferior al haber previsional mínimo;
Forman parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
Programas compatibles con el monotributo social
Podrán inscribirse al Monotributo Social si cobran:
Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social;
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo,
Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.
Monotributo social: cómo inscribirse
Por internet: podrán hacerlo ingresando a Mi ANSES, con CUIL y clave de la seguridad social;
Presencialmente: podrán sacar un turno y presentarse con la documentación en el día y hora asignados.
Documentación a presentar
Si realizan una única actividad económica independiente: DNI y fotocopia;
Si integrás una cooperativa de trabajo: DNI, fotocopia y constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social. La solicitud de inscripción de las Cooperativas de Trabajo se realiza mediante Trámites a Distancia (TAD).













