En esta noticia

La disputa de los gobernadores en el Senado hizo evidente la clara distancia entre el gobernador correntino Gustavo Valdés y el presidente Javier Milei. Esto se materializó en el cierre de listas de las elecciones de esa provincia dónde los libertarios llevarán como candidato a gobernador al diputado Lisando Almirón y el mandatario apunto a su hermano como sucesor.

Según informaron fuentes calificadas, el resultado de la votación en el Senado que perjudicó al Ejecutivo proviene de batallas individuales con cada gobernador. En el caso de Valdés, que no tiene reelección, existe un enojo por la falta de fondos pero por sobre todas las cosas el armado de La Libertad Avanza en su provincia.

Javier Milei tienen buena aceptación en dicho territorio y esperan llevar como candidato a gobernador a un diputado que tuvo sus idas y vueltas en el partido oficialista.

Valdés, por su parte, anunció este sábado que su hermano Juan Pablo será el candidato a sucederlo en el cargo el próximo 31 de agosto. Esto tuvo lugar durante el acto de lanzamiento de los candidatos de la alianza Vamos Corrientes en el Club San Martín.

Valdés encabezó el sábado el acto de lanzamiento de los candidatos de la alianza oficialista Vamos Corrientes en el club San Martin.

Juan Pablo Valdés estará acompañado por el actual vicegobernador de dicha provincia Pedro Braillard Poccard en la fórmula. Asimismo, Gustavo Valdés encabezará la lista al Senado provincial y el intendente Eduardo Tassano la de Diputados.

Paralelamente, La Libertad Avanza oficializó en Corrientes a sus principales candidaturas para las elecciones provinciales y municipales que se celebrarán el próximo mes. De esta manera, Karina Milei y Lule Menem dejaron fuera la posibilidad de acuerdo con Valdés y también con el senador Camau Espínola quién planeaba ser candidato.

El abogado competirá por el mandato correntino estará acompañado por Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Legislatura correntina, como candidata a vicegobernadora.

En ese marco, Almirón convocó a los simpatizantes al acto de lanzamiento que se realizará el próximo viernes y afirmó: "No tengo duda de que vamos a ser gobierno. Con Javier Mileipodemos ganar Corrientes".

"Estamos frente a una oportunidad única de cambiar más de 20 años de una continuidad que nos trajo hasta este punto de decadencia y aislacionismo. Corrientes no puede seguir siendo el feudo de una familia, es hora de despertar leones", expresó luego en un mensaje por redes sociales.

Por su parte, La Libertad Avanza Corrientes destacó en un comunicado el perfil de Almirón. En una publicación titulada ´la fórmula de Mileien Corrientes´, aseguraron que el diputado "viene dando la batalla en la Cámara Baja" y lo consideraron "uno de los soldados más fuertes del Presidente".

Algo que pocos recuerdan es que Almirón, luego de ser elegido en el 2023 como diputado nacional, se alejó momentáneamente de La Libertad Avanza tras que Javier Milei pactara un acuerdo con Mauricio Macri para ganarle a Sergio Massa la presidencia.

El diputado había firmado una carta difundida por redes sociales dónde junto con los legisladores electos Pablo Ansaloni y Gerardo González se desmarcaban de dicha alianza.

La interna en el PJ correntino

Cómo no podía ser de otra manera, la interna nacional se coló en la provincia de Corrientes. Allí Cristina Kirchner de la mano de La Cámpora y Sergio Massa de la mano del Frente Renovador, lograron un acuerdo entre aquellos disconformes con la autoridad de Ricardo Colombi.

Martín "Tincho" Ascúa (el candidato apoyado por la expresidenta) irá acompañado de César Lezcano, referente del Frente Renovador. Además, Román Naya será primer candidato a senador y Ana Almirón a diputada. Por otro lado, Lisandro Paleari será el candidato a intendente en Goya.

El resto del peronismo, no kirchnerista, irá en una fórmula con el líder radical y expresidente del partido en esa provincia Ricardo Colombi. El compañero de fórmula del caudillo será el peronista disidente Martín Barrionuevo.

Según indicaron fuentes calificadas, Ascúa y Colombi se reunieron para intentar sellar una propuesta conjunta pero no fue posible.