

En esta noticia
- ¿De cuánto es el aumento confirmado para diciembre?
- ¿Cuáles son los montos por categoría en diciembre?
- Personal para tareas específicas
- Caseros
- Asistencia y cuidado de personas
- Personal para tareas generales
- ¿Cómo impactan los adicionales de zona y antigüedad en el salario final?
- ¿Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre para empleadas domésticas?
El Gobierno confirmó un nuevo incremento salarial para las trabajadoras de casas particulares que impactará directamente en los haberes de diciembre.
La actualización, dispuesta por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), llega luego de semanas de negociación entre sindicatos, empleadores y autoridades oficiales, y alcanza a más de 1,3 millones de trabajadoras en todas las categorías.
El esquema contempla aumentos escalonados entre noviembre y diciembre, además de un bono mensual no remunerativo que reforzó los ingresos del sector durante los últimos meses del año.

¿De cuánto es el aumento confirmado para diciembre?
El ajuste salarial total previsto para las empleadas domésticas fue del 2,7 %, distribuido en dos tramos:
- 1,4 % aplicado en noviembre
- 1,3 % que se suma en diciembre
Además, continúa vigente un bono mensual de $ 14.000 durante tres meses para las trabajadoras con más de 16 horas semanales. Quienes trabajan menos horas reciben montos proporcionales.
Este incremento llega luego de que el sector no registrara actualizaciones desde septiembre, mes en el que había finalizado un aumento acumulado del 6,5 % en tres etapas.
¿Cuáles son los montos por categoría en diciembre?
A continuación, los valores oficiales por hora y mensual que rigen desde diciembre:
Supervisor/a
- Con retiro: $ 3.783,32 por hora—$ 471.961,06 mensual
- Sin retiro: $ 4.143,71 por hora—$ 525.691,97 mensual
Personal para tareas específicas
- Con retiro: $ 3.582,80 por hora—$ 438.483,53 mensual
- Sin retiro: $ 3.926,79 por hora—$ 487.121,05 mensual
Caseros
- $ 3.383,53 por hora—$ 427.807,54 mensual
Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $ 3.383,53 por hora—$ 427.807,54 mensual
- Sin retiro: $ 3.783,32 por hora—$ 476.759,57 mensual
Personal para tareas generales
- Con retiro: $ 3.135,96 por hora — $ 384.722,14 mensual
- Sin retiro: $ 3.383,53 por hora — $ 427.807,54 mensual
¿Cómo impactan los adicionales de zona y antigüedad en el salario final?
Los adicionales siguen vigentes y pueden modificar de forma significativa el sueldo total según la ubicación y los años trabajados. Estos son algunos de los adicionales frecuentes:
- Antigüedad: se mantiene un plus del 1 % del salario mensual por cada año de servicio, vigente desde septiembre de 2021 y calculado sobre la base de septiembre de 2020. Este adicional se suma automáticamente al haber mensual.
- Zona desfavorable: el personal que trabaja en provincias patagónicas y en el Partido de Patagones recibe un suplemento del 30 %, destinado a compensar el mayor costo de vida en esas regiones.
- Tareas múltiples: si la trabajadora cumple funciones que pertenecen a distintas categorías, debe cobrarse siempre la categoría de mayor remuneración, incluso si no corresponde a la actividad predominante.
¿Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre para empleadas domésticas?
El Sueldo Anual Complementario (SAC) se liquida tomando el 50 % del mejor sueldo mensual del semestre. Si la prestación de servicios fue menor a seis meses, el aguinaldo debe pagarse de manera proporcional a los meses trabajados.













