En esta noticia

El Gobierno nacional por medio de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, junto al Banco Central de la República Argentina (BCRA), podrá aplicar una medida drástica contra los contribuyentes que figuren como "no confiables".

Por medio de esta resolución, la entidad podría proceder con el bloqueo total de sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, billeteras virtuales y cualquier otro medio de pago electrónico.

Esta disposición, establecida en la Comunicación A 8144/2024, forma parte de un plan para intensificar la lucha contra la evasión fiscal y frenar operaciones económicas sospechosas tanto de personas como de empresas.

¿Por qué pueden bloquearte la cuenta o las tarjetas?

De acuerdo con la entidad, los contribuyentes que ingresen en la lista de "no confiables" podrán tener acceso restringido a:

  • Cuentas bancarias
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Tarjetas prepagas
  • Billeteras virtuales
  • Pagos con códigos QR

Las principales causas que pueden llevar a un bloqueo son:

¿Qué sucede si un comercio es declarado "no confiable"?

En el caso de los comercios, las procesadoras de pago estarán obligadas a interrumpir cualquier operación que provenga de un CUIT con estatus irregular. Esto incluye:

  • Cobros con tarjetas de crédito o débito
  • Transacciones con QR
  • Pagos mediante plataformas como Mercado Pago, MODO u otras

Hasta que no se regularice la situación fiscal, el negocio no podrá recibir pagos electrónicos ni operar con medios digitales.

¿Cómo saber si estás en la lista de ARCA?

ARCA habilitó una sección especial en su sitio web para consultar el estado administrativo del CUIT. En ese lugar, los contribuyentes pueden verificar si se encuentran dentro de alguna lista de vigilancia que impida operar con medios de pago.

Pasos para salir de la lista y reactivar los medios de pago

Quienes deseen regularizar su situación deberán seguir el procedimiento online que propone ARCA:

  • Ingresar a la web oficial de ARCA.
  • Acceder a la opción "Estado administrativo de CUIT: Reactivación".
  • Presentar la documentación solicitada.
  • Esperar la revisión y resolución, que será notificada por el domicilio fiscal electrónico.
  • Una vez aprobado el trámite, las cuentas y tarjetas serán reactivadas de forma inmediata.