En esta noticia

Desde junio de 2025, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, implementó nuevos límites para las transferencias y operaciones financieras.

Esta medida forma parte del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", con el objetivo de formalizar el ahorro y fomentar el uso de "dólares bajo el colchón" del sistema financiero.

¿Cuáles son los nuevos límites para transferencias y operaciones según ARCA?

A partir de junio de 2025, ARCA estableció nuevos umbrales que determinan cuándo se debe justificar el origen de los fondos. Estos son los valores actualizados:

  • Transferencias o acreditaciones:

    • Personas físicas: $ 50.000.000
    • Personas jurídicas: $ 30.000.000
  • Extracciones en efectivo:

    • Nuevo límite: $ 10.000.000 para ambos casos
  • Saldos bancarios al cierre del mes:

  • Personas físicas: $ 50.000.000
  • Personas jurídicas: $ 30.000.000
  • Plazos fijos:

    • Personas físicas: $ 100.000.000
    • Personas jurídicas: $ 30.000.000
  • Billeteras virtuales:

    • Personas físicas: $ 50.000.000
    • Personas jurídicas: $ 30.000.000
  • Tenencias en sociedades de bolsa:

    • Personas físicas: $ 100.000.000
    • Personas jurídicas: $ 30.000.000
  • Compras como consumidor final:

    • Hasta $ 10.000.000 sin requerimiento de justificación
  • Pagos:

    • Personas físicas: $ 50.000.000
    • Personas jurídicas: $ 30.000.000

¿Qué pasa si se supera el límite y no se puede justificar los fondos?

Se debe tener en cuenta que superar los montos establecidos sin documentación puede activar alertas en ARCA. Las consecuencias pueden ser graves, tales como:

  • Rechazo de transferencias
  • Congelamiento de saldos
  • Bloqueo de cuentas
  • Intimaciones para declarar el origen de los fondos

¿Qué documentación se usa para justificar el origen del dinero?

Es fundamental contar con respaldo de documentación si ARCA o una entidad financiera lo solicita. Algunos de los documentos válidos son los siguientes:

  • Recibos de sueldo o facturación
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Contratos de venta o cesión de bienes
  • Extractos bancarios
  • Comprobantes de haberes jubilatorios
  • Certificados de ingresos emitidos por contadores
  • Boletas de compra y venta
  • Constancia de monotributo

¿Qué errores pueden activar una investigación de ARCA?

Para evitar problemas con el ente recaudador, es importante no cometer los siguientes errores: