

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP) se reunirán el próximo miércoles 21 de junio el Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar la revisión paritaria 2023 correspondiente a los sueldos de los choferes de colectivos del interior del país.
El cónclave tendrá lugar una semana después del paro parcial que dictaminó el gremio conducido por Roberto Fernández para el martes 12 y que interrumpió los servicios de las filiales provinciales, exentas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"No vamos a permitir la reducción de nuestras condiciones laborales, la pérdida de empleos ni la imposición de recortes salariales en medio de una economía altamente inflacionaria", advirtió la UTA a través de un comunicado.

¿Cuándo se reúnen la UTA con las empresas en el Ministerio de Trabajo?
La UTA y las cámaras empresariales prestadoras de servicios de colectivos se reunirán el miércoles 21 de junio a las 16 horas con el objetivo de destrabar la revisión paritaria y evitar un nuevo paro en el interior del país.
Desde la FATAP recordaron que en febrero se acordó un aumento para los empleados del sector en base a la promesa del Ministerio de Transporte de la Nación de asignar $ 10.250 millones al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país. "Sin embargo, esta promesa no se cumplió", agregaron.

¿Cuándo sería el paro de colectivos?
El paro de colectivos en el interior del país comenzaría a las 0 horas del jueves 22 de junio y se prologaría hasta las 0 horas del viernes 23 de junio.
¿Qué líneas alcanzaría el paro de colectivos programado para el jueves 22 de junio?
La medida de fuerza abarcaría a todas las líneas de colectivo del interior del país con choferes comprendidos en el convenio de la UTA.












