Medidas

Chau Programa Hogar: estos beneficiarios dejarán de recibir la ayuda económica por el Gobierno

La Secretaría de Energía de la Nación dispuso un aumento promedio del 204% en los precios en referencia de las garrafas

En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei dio a conocer las nuevas condiciones para cobrar el Programa Hogar de la ANSES, el cual consta del pago de una ayuda económica correspondiente al 80% del costo de una garrafa de 10 kg. 

La medida se dio en el maro del aumento promedio del 204% que dispuso la Secretaría de Energía de la Nación en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos incluidas en el programa.

Luego de que el salario mínimo aumentara $ 202.800 en marzo, aquellos beneficiarios que cobren más de dos SMVM (es decir  $ 416.000) no podrán acceder al subsidio de la garrafa.


 Requisitos para cobrar el Programa Hogar

El Programa Hogar no será otorgado a aquellos beneficiarios que cuenten con conexión a la red de gas natural y cuyos ingresos superen ciertos umbrales establecidos por el Gobierno:

  • Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tres salarios mínimos en casos donde algún integrante del hogar posea Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 salarios mínimos para residentes en las zonas más frías del país.
  • 4,2 salarios mínimos para aquellos que residan en las zonas más frías del país y cuenten con algún integrante con Certificado de Discapacidad.

¿Cuánto ganan los beneficiarios del Programa Hogar?

En marzo, el Programa Hogar de ANSES brinda un subsidio medio de $ 1778 a nivel nacional, con variaciones según la provincia de residencia.

 A continuación, se detallan los montos del Programa Hogar, correspondientes a cada provincia:  

  • Buenos Aires: $1539
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): $1788
  • Catamarca: $1488
  • Chaco: $1704
  • Chubut: $1770
  • Córdoba: $1773
  • Corrientes: $2107
  • Entre Ríos: $1794
  • Formosa: $1747
  • Jujuy: $2051
  • La Pampa: $1761
  • La Rioja: $1924
  • Mendoza: $1639
  • Misiones: $2246
  • Neuquén: $1922
  • Río Negro: $1781
  • Salta: $1825
  • San Juan: $1935
  • San Luis: $1814
  • Santa Cruz: $1990
  • Santa Fe: $2037
  • Santiago del Estero: $2245
  • Tierra del Fuego: $1990
  • Tucumán: $1771

¿Cómo inscribirse en el programa?

Para inscribirse en línea:

  1. Accedé al portal de mi ANSES utilizando tu Clave de la Seguridad Social. Si aún no tienes una, podes crearla al momento.
  2. Verificá y actualiza tus datos personales y familiares.
  3. Dirgite al apartado de "Programas y Beneficios" y selecciona "Solicitar Tarifa Social". Elegí la opción "Programa Hogar" y seguí las instrucciones proporcionadas.
  4. Al completar la solicitud, descarga el comprobante. ANSES se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el estado del trámite. Además, puedes realizar este proceso a través de la aplicación móvil de mi ANSES.

Para inscribirse de manera presencial:  

  1. Visita cualquier oficina de ANSES ubicada en el país que se encuentre cerca de tu domicilio.
  2. Registrate en los operativos territoriales más cercanos a tu vivienda. 
  3. Podes obtener información sobre fechas y ubicaciones en el sitio web de ANSES.
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.