El Censo 2022 se llevará a cabo luego de haber sido suspendido en 2020 por el Coronavirus. Será en formato digital este año y comenzará el próximo miércoles 18 de mayo.
A diferencia del último censo que se realizó en el país, esta vez la virtualidad tendrá un importante lugar ya que las personas podrán "autocensarse" a través de la página web oficial.
Qué es el Censo 2022 digital en Argentina
Primero es importante recordar que el censo es "el recuento de datos estadísticos sobre toda una población específica. De ese modo, se pueden conocer sus características con precisión".
Por ende, el censo digital se trata de una herramienta que implementa el Gobierno de la Nación con el objetivode agilizar el rejunte de datos. Cualquier persona va a poder ingresar en la página web oficial y responder la encuesta.
En otras palabras, va a existir la opción de "autocensarse" a través de cualquier celular, computadora o tablet con conexión a internet.
Censo 2022: en qué fecha se hace la edición digital en Argentina
El día de hoy, miércoles 16 de marzo, se habilitó por primera vez el censo virtual que se puede hacer hasta el 18 de mayo.
Las personas que completen la encuesta de manera virtual en el sitio oficial https://censo.gob.arrecibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, decretado feriado nacional.
¿Es obligatorio el Censo 2022 digital?
Participar del Censo 2022 sí es obligatorio pero hacerlo de manera virtual o presencial será decisión de quien lo haga.
El objetivo del Censo Digital es ahorrar tiempo a la población y a los censistas, al tiempo que las innovaciones metodológicas y tecnológicas.

¿Cuándo es el feriado por el Censo 2022?
El día de su realización, 18 de mayo, fue declarado feriado nacional a través del decreto 42/2022.
Las 61 preguntas del Censo 2022 digital
La encuesta, que ya se encuentra disponible de manera online, está compuesta por 61 preguntas que abarcan distintos rubros para reunir los datos suficientes y de esa forma llegar a la información necesaria.
Cuánto le pagaron a los censistas
Quienes realicen el trabajo de recolectar datos y estadísticas el próximo 18 de mayo de 2022 recibirán un pago de $ 6000.
Según informaron las autoridades, en este censo participarán más de 600 mil personas denominadas como la estructura censal que serán capacitadas de manera virtual.













