Carrió se vacunó contra el coronavirus con AstraZeneca
La exdiputada nacional por la Coalición Cívica había rechazado aplicarse la vacuna rusa Sputnik V semanas atrás en rechazo al gobierno de Vladimir Putin.
La exdiputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contó a través de su cuenta de Twitter que recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, luego de rechazar aplicarse la Sputnik V semanas atrás.
"Lo logré, me vacuné primera dosis con AstraZeneca. 64 años y con comorbilidades, así que estoy dentro de todo el orden legal. Estoy feliz", expresó en un video que publicó en las redes sociales.
"Sepan que todo va a pasar y aunque haya enormes errores para septiembre vamos a salir", dijo Carrió.
"No me vacuné con la vacuna de un laboratorio de Rusia porque Putin es un dictador", agregó. Semanas atrás, Carrió había dejado pasar su turno de vacunación con Sputnik V en protesta a "los atentados al orden democrático y las persecuciones" del presidente ruso.
A principios de este año, Carrió presentó una denuncia contra el presidente Alberto Fernández y otras autoridades del Ejecutivo por la adquisición de la vacuna Sputnik en la que advirtió sobre un "potencial envenenamiento de la población", pero el fiscal Guillermo Marijuan pidió rápidamente que se la desestime.
Tiempo después, la publicación de los resultados de fase III de la vacuna de origen ruso en la revista The Lancet zanjó cualquier debate con datos científicos.
La integrante de Juntos por el Cambio también cuestionó hace algunos días la vacunación del ex presidente Mauricio Macri en el exterior. "Si fui una líder de convicciones y de principios, no me puedo ir a vacunar a Miami", consideró.
Compartí tus comentarios