Carlos Melconian asumió en IERAL y prepara un plan económico para 2023

El economista, durante su presentación en Córdoba, sostuvo que "el objetivo es poner sobre la mesa un programa amplio y ambicioso, que instale nuevamente a la Argentina en el marco de un capitalismo moderno occidental".

El economista Carlos Melconian, flamante presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea, se presentó en el marco del 45º aniversario de la Fundación, acompañado por Pía Astori, su presidente, además de empresarios.

Melconian destacó que su objetivo central al frente del instituto será diseñar un programa económico completo, el cual será puesto a disposición de las autoridades políticas que asuman la responsabilidad de conducir al país a partir de diciembre de 2023.

"En tiempos donde prevalece la grieta y la división, creemos que la Argentina necesita de este aporte incondicional al país", dijo.

"El objetivo es poner sobre la mesa un programa amplio y ambicioso, que instale nuevamente a la Argentina en el marco de un capitalismo moderno occidental y progresista, que hoy predomina en el mundo y al que tenemos que volver a integrarnos", enfatizó Melconian.

Y agregó: "Lo vamos a hacer con una visión intrínsecamente federal, apoyados en la capacidad de trabajo y en la fortaleza académica demostrada durante muchos años por todo el equipo que forma parte del IERAL, y al cual se sumará otro importante grupo de profesionales y especialistas de todo el país".

Durante su exposición, Melconian resaltó la integralidad del programa que se confeccionará desde el IERAL: "Creemos en la necesidad de un verdadero cambio de organización económica, de un cambio de régimen, donde las necesidades de replanteo fiscal, monetario y financiero estén al servicio de un crecimiento armónico de todas las regiones del país y generen los incentivos para ello".

Por su parte, la presidente de la Fundación Mediterránea, Pía Astori, sostuvo: "Queremos hacer nuestro aporte al país. Estamos convencidos que sin un compromiso de todos los sectores no hay futuro".

Temas relacionados
Más noticias de IERAL

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.