

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy la oferta mejorada que Argentina hizo a los acreedores de la deuda bajo legislación extranjera y cuya ventana de aceptación cierra el 4 de agosto próximo.
El portavoz de organismo, Gerry Rice, expresó que la oferta final del gobierno deAlberto Fernández, que se registró esta mañana ante la SEC norteamericana, es "un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda con sus acreedores privados".
"Esperamos que todas las partes involucradas continúen trabajando de manera constructiva y oportuna, con el objetivo de llegar a un acuerdo que coloque la deuda pública en un camino sostenible y establezca las bases para un crecimiento inclusivo y duradero en el futuro", sostuvo Rice luego de diversas consultas de periodistas argentinos sobre la novedad en el proceso de negociación del canje de deuda.
El FMI viene monitoreando las conversaciones entre el Gobierno y sus acreedores desde los inicios y siempre ha remarcado que la negociación es un tema bilateral entre el Estado y los bonistas.
Sin embargo, en varias oportunidades, el Fondo apoyó la postura argentina en la renegociación de la deuda a fin de hacerla sostenible y aguarda el fin de este capítulo para sentarse a discutir con el país sobre el programa stand-by por u$s 57.000 millones que rige desde el gobierno de Mauricio Macri.













