

Tras el paro de controladores aéreos en Aerolíneas Argentinas, el Gobierno anunció que los aeropuertos sufrirán un cambio. Implementarán un nuevo sistema de slots que afectará a todos los vuelos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio más detalles durante su conferencia diaria sobre este nuevo sistema que no se había empleado hasta el momento.
La decisión del Gobierno que cambiará los aeropuertos y vuelos de Argentina
Mediante la Resolución N.º 43/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno aprobó el Reglamento Transitorio de Asignación de Slots que afectará a vuelos nacionales e internacionales.

Se trata de una norma que se publicó en el Boletín Oficial, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, y que podría extenderse. Su intención es ordenar el sistema de despegues y aterrizajes con criterios objetivos y basados en pautas internacionales del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Aeropuertos Argentina.
¿Qué son los slots?
Adorni explicó que un slot es un permiso que se otorga " para que una aeronave despegue o aterrice en un aeropuerto con fecha y hora determinada".
Según el vocero, la gestión de ese permiso en Aerolíneas Argentina estaba al mando "generalmente, de La Cámpora" durante los gobiernos kirchneristas, por lo que se trataba de un "un burócrata con poco o nulo conocimiento en la materia que decidía quién podía despegar o quién podía aterrizar".
De esta manera,la asignación de permisos en el país no tenía un régimen formal y estaba sujeta a decisiones discrecionales, de acuerdo a lo explicado en el sitio del Gobierno.
¿Qué consecuencias tiene esta medida del Gobierno en los aeropuertos y vuelos?
La reforma tendrá diferentes efectos con los aeropuertos argentinos y los vuelos de sus usuarios. En principio, la reforma incorporará estándares globales y habilitará la comercializaciónprivada de slots entre compañías aéreas, lo cual creará un mercado secundario para dejar una infraestructura más eficiente.

Si bien se aplicará en todos los aeropuertos, el foco principal será puesto en el Aeroparque Jorge Newbery debido a la gran demanda de vuelos y su capacidad operativa saturada. En el caso de que una aerolínea no cumpla con las pautas, deberán devolver los slots y podrían recibir sanciones.
A su vez, esta medida obliga a declarar la capacidad aeroportuaria, finaliza las asignaciones arbitrarias y los trámites burocráticos. Por último, el tratamiento administrativo para todas las categorías de slots se igualarán, lo cual descartará demoras de más de 90 días que producían costos y obstáculos para las empresas.













