

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informó el uso obligatorio del domicilio vial electrónico para realizar trámites como renovar la licencia y la VTV.
Este documento tendrá el fin de permitir una comunicación fluida de la información avisos, citaciones, notificaciones y otras cuestiones relacionadas con la gestión.
¿Qué es el domicilio vial electrónico?
Es un espacio virtual donde los conductores bonaerenses pueden recibir avisos y notificaciones relacionadas su situación vehicular particular.
La medida se aplica para los mayores de 18 años que deban efectuar cualquier trámite, gestión y/o procedimiento en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, Talleres de Verificación Técnica Vehicular o en el portal del Ministerio de Transporte.
¿Cómo hacer el domicilio vial electrónico?
Para realizar este trámite es necesario completar un formulario de manera presencial en las dependencias o en el portal oficial del ministerio al hacer alguna gestión.
Por su parte las personas jurídicas, se deberá realizar un Domicilio Vial Electrónico por medio de su representante legal y/o apoderado con facultades suficientes.
¿Cuáles son los beneficios del domicilio vial electrónico?
Según detalla la gestión provincial, algunos de los beneficios de esta modalidad son la seguridad jurídica, la reducción de tiempos en los procesos administrativos y la rápida comunicación en relación a las infracciones de tránsito.
Además, este sistema garantiza el cumplimiento efectivo de la administración del deber de informar a los ciudadanos.















