

Con el nuevo dato de inflación de julio confirmado, las Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció qué grupos de personas deberán abonar el impuesto a las Ganancias a partir de agosto 2025.
De acuerdo al INDEC, la inflación quedó fijada en 1,5% para el último mes, por lo que la acumulación semestral fue del 15,1%. Este dato es el que toma el organismo fiscal para actualizar el piso el impuesto.
¿Quiénes deben pagar el impuesto a las Ganancias desde julio?
Según la Ley de Medidas Fiscales de 2024, el impuesto a las Ganancias pasará a ser obligatorio para aquellos empleados en relación de dependencia, sin hijos y sin otras deducciones que superen los $ 2.624.000 mensuales, aunque después de los descuentos legales, el monto es de $ 2.178.000.

En el caso de un empleado con dos hijos, el monto es de $ 3.054.000 brutos, lo cual equivale a $ 2.535.000 con los impuestos. Si son trabajadores casados con dos hijos, son $ 3.464.000 brutos y $ 2.890.000 netos.
Las escalas de Ganancias comenzarán a partir de estos montos, los cual tendrán alícuotas de 5% a 35% mensual. Así, el esquema actualizará los valores de forma automática para los sueldos que se perciben desde el primero de julio.
Impuesto a las Ganancias: ¿quiénes quedan exentos o tienen descuentos?
- Hijos menores de 18 años o incapacitados para trabajar: el padre puede tener una deducción del 100% el impuesto o que ambos padres se dividan el beneficio
- Cónyuge sin ingresos: no deberán pasar un ingreso anual estimado para 2025 de $4,5 millones
- Alquiler de vivienda: deducción del 40% del total pagado (con límite y no tener propiedades como requisito) o 10% del alquiler, sin tope ni restricción de titularidad.
ARCA: así quedaron las categorías del monotributo desde julio 2025
Junto al aumento del impuesto a las Ganancias, también el monotributo tuvo cambios en las categorías y el monto de facturación subió:
- Categoría A: pasaría de $7.813.063,45 a $8.985.022,96;
- Categoría B: $11,44 millones a $13.164.103,40;
- Categoría C: $16,05 millones a $18,45 millones;
- Categoría D: $19,92 millones a $22,91 millones;
- Categoría E: $23,43 millones a $26,95 millones;
- Categoría F: $29,37 millones a $33,78 millones;
- Categoría G: $35,12 millones a $40,39 millones;
- Categoría H: $53,29 millones a $61,29 millones;
- Categoría I: $59,65 millones a $68,60 millones;
- Categoría J: $68,31 millones a $78,56 millones;
- Categoría K: $82,37 millones a $94.725.823,47.













