

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó varias medidas claves que afectan a los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en noviembre.
En primer lugar, el organismo previsional debió modificar el calendario de pagos de noviembre a raíz de que el Gobierno nacional decretara como feriados el viernes 21 y lunes 24, por lo que los bancos no trabajarán y no podrán realizar las liquidaciones correspondientes.
A su vez, confirmaron que aplicarán un incremento de 2,1% en los haberes del pleno de titulares, porcentaje derivado de la inflación registrada por el INDEC en septiembre.
Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre
Los feriados por el día no laboral por fines turísticos y el feriado por el Día de la Soberanía Nacional obligaron al organismo a cargo de Sandra Pettovello a cambiar las fechas. De esta manera, cobrarán en las siguientes fechas:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- Documentos terminados en 1: martes 11 de noviembre
- Documentos terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- Documentos terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- Documentos terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- Documentos terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- Documentos terminados en 6: martes 18 de noviembre
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- Documentos terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- Documentos terminados en 9: jueves 20 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre
Cómo quedaron los haberes de los jubilados y pensionados con el nuevo aumento
Con la suba de 2,1% y el bono de refuerzo de $ 70.000, los haberes de los jubilados quedaron de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $ 403.150,65 ($ 333.150,65 de haber + $ 70.000 de bono)
- PUAM: $ 336.520,52 ($ 266.520,52 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC por invalidez o vejez: $ 303.205,46 ($ 233.205,46 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC madre de siete hijos: $ 403.150,65 ($ 333.150,65 de haber + $ 70.000 de bono)
- Jubilación máxima: $ 2.241.788,48

Calendario de pagos para AUH: cuándo cobran en noviembre
Los beneficiarios de la asignación percibirán sus haberes a partir del lunes 10 de noviembre, las demás fechas quedaron de esta manera:
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
Cuánto cobra AUH con el nuevo aumento
ANSES aplicará el incremento de 2,1% a los titulares de la AUH, quienes pasarán a cobrar un monto bruto de $ 119.690,95.
Más Videos













