Al calendario escolar de 2025 le restan pocas semanas y según la información oficial que dio el Gobierno, a través de la Secretaría de Educación, ya se puede saber cuándo terminarán las clases en este año y las fechas de todo el ciclo 2026.

Los principales distritos del país ya anunciaron sus esquemas académicos del próximo año que, según la nueva reglamentación informada en el Boletín Oficial, el ciclo 2026 deberá tener 190 días obligatorios de escolaridad.

¿Cuándo terminan las clases en todo el país?

Pese a que el Ministerio de Capital Humano, mediante la publicación firmada por Educación, informa las fechas para todo el país, cada provincia tiene su fecha de finalización propia.

  • Viernes 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
  • Jueves 18 de diciembre: Santa Cruz.
  • Viernes 19 de diciembre: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Lunes 22 de diciembre: Buenos Aires, Misiones y Salta.
  • Viernes 26 de diciembre: La Pampa.
Cuándo terminan las clases en cada provincia y qué día empiezan las vacaciones de verano
Cuándo terminan las clases en cada provincia y qué día empiezan las vacaciones de verano

¿Cuándo empiezan las clases en 2026?

Otros distritos de los más numerosos del país como la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba también anunciaron su calendario completo con vacaciones para el próximo calendario.

Córdoba

  • Inicio de clases: lunes 2 de marzo de 2026.
  • Finalización del ciclo lectivo: viernes 18 de diciembre de 2026.
  • Vacaciones de invierno: Del 6 al 17 de julio de 2026.

Capital Federal

  • Inicio de clases: miércoles 25 de febrero de 2026 (2 de marzo para secundaria).
  • Finalización del ciclo lectivo: viernes 18 de diciembre de 2026.
  • Exámenes y coloquios: Del 21 al 29 de diciembre de 2026.
  • Receso invernal: Del 20 al 31 de julio de 2026.

La Provincia de Buenos Aires todavía no informó su esquema oficial.

clases 2026
clases 2026Shutterstock

Feriados 2026: cuándo no hay clases

Por otro lado, el Gobierno también anunció el esquema de feriados que implicará que no haya clases en ninguno de los tres niveles (inicial, primario y secundario). Estos son todas las jornadas de descanso del próximo año.

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo.
  • Lunes 16 y martes 17 de febrero: Carnaval.
  • Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo.
  • Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.
  • Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25 de diciembre: Navidad.