En esta noticia

Patricia Bullrich recuperó la centralidad política cuando tomó la decisión de jugar su última ficha política en un movimiento que sorprendió en Juntos por el Cambio y también en el PRO. "Bombazo" era la palabra que más se repetía cuando se conoció la postura que ella tomó anoche en absoluta soledad, después de una larga charla personal con Javier Milei. El encuentro fue facilitado por Mauricio Macri, que puso su casa de Acassuso para el encuentro que se realizó pasadas las 23, adonde el libertario llegó con su hermana Karina.

Macri y Bullrich llegaron a la conclusión de que dados los condicionamientos ideológicos y políticos de la mayoría de la dirigencia de Juntos por el Cambio, no tenía sentido seguir insistiendo con la incorporación del libertario. En clara minoría, ambos evitaron el enfrentamiento público. Patricia se concentró en buscar aliados a su candidatura y Mauricio yendo y viniendo por el mundo, sin perder del todo su vínculo con Milei.

Comenzó la reunión del Comité Radical: qué postura llevaron Negri y Naidenoff


Qué pasó después de la primera vuelta

Los resultados electorales reactivaron ese proyecto. La ex candidata presidencial lo tenía in pectore, y algún mensaje envió en su discurso de aceptación de la derrota. Claramente dijo que "con Massa no" y, si bien no mencionó a Milei, dio pistas claras en ese sentido. No era lo que le habían pedido Elisa Carrió ni Horacio Rodríguez Larreta, dos dirigentes con los que logró reencontrarse durante distintos tramos de la campaña.

En la visión más ortodoxa del bullrichismo, Juntos por el Cambio pasó por dos internas. Las PASO, donde Bullrich le ganó a Larreta. Y la general, donde Milei le ganó a Bullrich. La oposición quedó dividida en las elecciones y urgía unificarla.

Pero no se trata solo de una postura en revancha. En los chats internos de la militancia bullrichista se expresó firmemente la vocación de votar a Milei, pedían instrucciones y rogaban a Bullrich para que se pronuncie en ese sentido. A ellos Bullrich se dirigió cuando dijo "no los abandonaremos", palabras que dijo en la conferencia de prensa donde estuvo acompañada por su candidato a vicepresidente, Luis Petri, tan convencido como ella de la jugada política.

"Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla", dijo Bullrich citando a José de San Martín ante la gran cantidad de medios de comunicación que fueron a cubrir el anuncio que realizó en su oficina. Fue una idea aconsejada por Hernán Lombardi, presente en la conferencia de prensa.

La decisión tiene alto costo interno. Aunque hay muchos que están a favor de votar a Milei había un consenso de no expresarlo públicamente para evitar problemas en el futuro, si es Sergio Massa el triunfante en la segunda vuelta. "Neutralidad" era la opción más práctica y sencilla.

Pero Bullrich no quiso evitar jugar su última ficha. Lo hace consciente de que no tiene ninguna garantía de que Milei gane las elecciones. Perdido por perdido, Patricia no retrocedió, puso primera en una jugada que puede terminar con su carrera política. Se juega por lo que cree, sin vueltas. No tiene responsabilidades de gestión, solo se debe a su electorado, que ella siente que le pide su apoyo a Milei.

Trascendió en su equipo que antes del anuncio habló con los gobernadores electos del PRO y varios intendentes, también con varios radicales que hasta ahora no quiso nombrar. "Les dijo que ella ponía la cara y se hacía cargo de la decisión si sale mal", contaron a El Cronista. Todos necesitan garantizar la gobernabilidad en sus distritos y les será imposible gobernar si Juntos por el Cambio se rompe.

En el PRO aseguran que Milei ofreció el 80% de un posible gobierno

El primer guiño de Bullrich a Milei de cara al balotaje y las discrepancias en Juntos

En el anuncio estuvieron presentes el jefe de campaña de la fórmula, Juan Pablo Arenaza, Federico Pinedo, Silvana Giudici, Eduardo Amadeo, Damián Arabia, el mencionado Lombardi, y no muchos más. Algunos expresaron también su acuerdo con la decisión como Sabrina Ajmechet y Laura Alonso.

No se los vio a Sebastián García de Luca, el jefe de campaña bonaerense de Bullrich, ni a Néstor Grindetti, su candidato a gobernador. Dirigentes como Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Miguel Angel Pichetto no se expresaron todavía y no contestaron las consultas.

Fuentes consultadas más tarde aseguraron que García de Luca estaba en las oficinas de Bullrich, y que tanto Grindetti como Ritondo avalan la decisión de Patricia, pero esperarán para pronunciarse. Se supo también Santilli actuaría de un modo similar.

Otras fuentes que se enteraron el lunes por la mañana de lo que estaba en danza, en el despacho de Macri, expresaron sorpresa y satisfacción por la manera en que Patricia terminó resolviendo el intríngulis, es decir, asumiendo ella el costo personal de la decisión.

¿Cómo sigue la campaña?

Bullrich no se va a sumar a la campaña de Milei. Su objetivo fue realizar este anuncio rápidamente para fortalecer la candidatura del libertario en el corto plazo, ya que no es mucho el tiempo que el libertario tiene para rediseñar su campaña de cara al balotaje.

Tal vez más adelante compartan alguna foto, o eventualmente alguna actividad. No se descarta. "Por ahora es solo esto", aseguran cerca de Bullrich. El ex presidente se pronunciará, pero dentro de unos días, esperando que baje un poco la espuma.

En los próximos días se conocerá la conversación que tuvieron ayer a la noche. Fue a fondo tal como ella mismo lo dijo: "nos perdonamos". Como Macri, es probable que Bullrich aconseje en varios tópicos pero poco se sabrá del asunto.

Un asunto pendiente es lo que viene si Milei gana, su oferta para la integración en la gestión, que un dirigente del PRO aseguró que se trata de "el 80 por ciento del Gobierno". Con esa oferta, y tratando de evitar que haya dirigentes del partido que se pasen de a uno, Macri y Bullrich hicieron un movimiento arriesgado y de fuerte impacto.

Por lo que trascendió, era Macri el que estaba dispuesto a hacerse cargo del anuncio, pero Bullrich pensó que era mejor que fueran ella y Petri, la fórmula que compitió y perdió, y él estuvo de acuerdo. No es mucho más lo que se sabe. Hacia el 19 de noviembre, empieza una nueva historia y nadie está en condiciones de adelantar mucho más.