En esta noticia

El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Capital Humano, confirmó el aumento de un 500% para una asignación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Se trata del "Plan 1000 días", un conjunto de políticas públicas destinadas a fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, que actualmente llega a un total de 668.453 de beneficiarios.

¿Qué es el plan de los 1000 días?

Según detalla ANSES se trata de una cobertura económica anual a titulares de la Asignación Universal y a sus hijos en los primeros 3 años de vida, que acrediten los controles de salud y vacunación.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello destacó que el ministerio tiene la prioridad de invertir en la primera infancia para el desarrollo libre de los chicos.

¿Cuánto se cobra el plan 1000 días 2024?

Luego de la confirmación del Gobierno Nacional, la asignación social de ANSES pasará de los $ 3.303 a los $ 19.818 en el mes de abril. Este monto se agregará a las prestaciones mensuales de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), en caso de percibirlas.

Si es el caso, los beneficiarios llegarían a cobrar $ 72.372 pesos mensuales, que resultan de los $52.554 de AUH y de los $ 19.818 del Plan 1000 días.

ANSES: ¿quiénes pueden acceder al plan 1000 días?

La prestación está destinada tanto a mujeres embrazadas que amamantan como a los niños desde los 6 meses hasta los 3 años de vida. Además, la misma es compatible con otros planes sociales.

La implementación de la iniciativa es automática por lo tanto no es necesario realizar ningún trámite adicional para formar parte. El monto total se acreditará en la cuenta asociada de manera mensual.