

En esta noticia
A menos de dos semanas para festejar la Navidad, y mientras se ultiman los detalles para un bono a los jubilados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) va a entregar un plus de fin de año a los titulares de Potenciar Trabajo.
Se trata del programa que surgió de la unificación de otros dos, Hacemos Futuro y Salario Social Complementario, que tiene por finalidad la inclusión laboral.
"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica", explica la página web oficial.
Esta decisión se conoce mientras se define el monto y la fecha para el bono que recibirán jubilados y pensionados.
BONO PARA POTENCIAR TRABAJO: PUNTO POR PUNTO
Los titulares de Potenciar Trabajo cobran por su prestación un monto total de $ 16.000; es por ese motivo que el bono de fin de año se fijó en $ 8000 ya que representa la mitad del mismo y tiene valor de aguinaldo.
Para recibir el mismo no es necesario realizar ningún tipo de trámite ya que el único requisito consiste en ser parte de este programa; la fecha elegida para brindar este plus es el próximo 20 de diciembre.
Un díaestratégico para poder cubrir los gastos con respecto a la Navidad y Año Nuevo.
POTENCIAR TRABAJO: REQUISITOS, UNO POR UNO
Si la persona está participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:
- Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realice alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
- Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.
- Acreditar el cumplimiento de las actividades.
Si la persona está bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):
- Acreditar que está estudiando con la presentación en Anses del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.













