En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este miércoles la apertura de nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2022 para estudiantes de escuelas secundarias, terciarios y universitarios, junto con el bono de $ 1000 de "Conectividad".

Sin IFE 4 y a la par del primer calendario de cobro con aumento, el formulario de la prestación compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), estará disponible desde el martes 1 de marzo en la web oficial del Ministerio de Educación.

"Somos un Gobierno que cree en la juventud y en que todas y todos nuestros jóvenes tienen que tener las mismas oportunidades para estudiar, formarse y desarrollar sus proyectos de vida", destacó la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en redes sociales.

¿Cómo inscribirse en la beca progresar 2022?

El Ministerio de Educación habilitará el próximo martes 1 de marzo el formulario de inscripción online para acceder a las nuevas Becas Progresar 2022.

¿CUÁLES SON LAS BECAS PROGRESAR 2022?

El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones a cinco líneas de las Becas Progresar 2022.

  • Educación Superior;
  • Educación Obligatoria;
  • Educación Obligatoria - 16 y 17 años:
  • Progresar Trabajo;
  • Progresar Enfermería.


¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE A LAS NUEVAS BECAS PROGRESAR 2022?

Los requisitos generales para inscribirse a las nuevas Becas Progresar 2022 son:

  • Ser argentina/o nativa/o o por opción;

  • Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;

  • Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años para personas con hijas/os que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad;

  • El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). En marzo 2022 el límite se incrementará a $ 99.000;

  • Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción;

  • Ser alumno/a regular de institución educativa.

¿Cómo saber si me dieron la Beca Progresar?

- Ingresando con tu usuario y contraseña en la web de "Progresar", opción "estado de tu solicitud";

- Llamando al número 130;

- Mediante la aplicación Mi Argentina, en la sección "Mis cobros".

¿Cuánto tiempo hay que esperar para cobrar la beca?

Una vez realizada la solicitud de las Becas Progresar y esté aprobada, el tiempo de espera es de hasta 30 días hábiles para poder recibir respuesta por parte del Ministerio de Educación.