

En esta noticia
El Boleto Estudiantil Universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) entró en vigencia, brindando un alivio económico a miles de estudiantes de nivel superior.
Este beneficio, establecido por la Ley N° 6770, permite el acceso a 96 viajes mensuales gratuitos en transporte público.
Boleto Estudiantil: ¿quiénes son los beneficiarios?
Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben cumplir rigurosamente con los siguientes criterios de elegibilidad:
- Nivel educativo: Deben ser alumnos regulares de instituciones de nivel terciario, universitario o técnico profesional.
- Domicilio: Es requisito residir en CABA.
- Condición socioeconómica: La ley prioriza a aquellos alumnos cuyos hogares se encuentren clasificados como “pobres”, “clase media vulnerable” o “media frágil”, según los parámetros definidos por el Instituto de Estadística y Censos Porteño (Idecba).
- Tipo de institución: Deben cursar en instituciones públicas, sociales o privadas que cuenten con subsidio estatal pleno.
Inscripción online: cómo pedir el Boleto Estudiantil
La tramitación del beneficio se realiza de forma digital a través de la plataforma oficial de trámites del Gobierno de la Ciudad.
Requisitos de acceso digital
- Cuenta miBA: Es fundamental poseer un usuario miBA con nivel de seguridad 3.
- Portal TAD: Dirigirse al sistema de Trámites a Distancia (TAD). Localizar el trámite específico denominado Boleto Educativo Educación Superior.
- Completar el formulario online con toda la información solicitada.
Documentación obligatoria
Asegurate de tener digitalizados los siguientes documentos, ya que serán necesarios para completar la inscripción:
- DNI (Documento Nacional de Identidad).
- Certificado de alumno regular actualizado.
- Comprobantes de ingresos de todo el grupo familiar conviviente.
- Constancias académicas que acrediten el progreso en la carrera.
Si recién comenzás tus estudios de nivel superior, además de lo anterior, deberás presentar tu título secundario (o constancia de título en trámite) y el comprobante de inscripción al CBC o a las materias del primer cuatrimestre.
¿Cómo usar el Boleto Estudiantil?
Este beneficio puede utilizarse en el Subte, Premetro y 30 líneas de colectivo que operan dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El uso está limitado a 4 viajes por día, permitiendo a los alumnos cubrir sus traslados diarios de ida y vuelta a la institución.
El boleto solo está habilitado para ser utilizado de lunes a sábado en una franja horaria específica, que va desde las 5:00 hasta las 23:59 horas, quedando excluidos los domingos y feriados.
Solamente puede ser utilizado durante el ciclo lectivo informado por la universidad o instituto, y específicamente en los días en que el estudiante tenga cursada presencial.














