

En esta noticia
El organismo que dirige Fernanda Raverta, ANSeS, sigue manteniendo en pie el programa de Becas Progresar destinada a los jóvenes estudiantes que desean finalizar sus estudios obligatorios, terciarios o universitarios.
La novedad del último tiempo fue que sus inscripciones se abrieron desde el primer día del mes de agosto y se extenderán hasta el último del mismo, de todos modos para solicitar la implementación de Becas Progresar y cobrar hasta $9700 se deben cumplir una cierta cantidad de requisitos que van a ser detallados a continuación.
DE QUÉ SE TRATAN LAS BECAS PROGRESAR
Las Becas Progresar fueron diseñadas por el Ministerio de Educación y se dan mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) donde se entrega un monto de dinero para acompañar a los jóvenes estudiantes.
El objetivo principal es "Garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior", según lo que dice la página web oficial.
REQUISITOS PARA PODER ACCEDER A LAS BECAS PROGRESAR
Si bien las Becas Progresar son para distintos niveles, el obligatorio, el superior y Progresar Enfermería para aplicar a alguno de los tres se deben cumplir ciertas condiciones que solo se diferencian por algunos items, los principales son:
- Argentinas/os nativas/os; naturalizadas/os o extranjeras/os, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Alumnas/os regulares de una institución educativa.
- Personas de entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
CUÁNTO ES EL MONTO DE DINERO QUE SE COBRA POR LAS BECAS PROGRESAR
Los montos de dinero que van a recibir quienes sean parte de las Becas Progresar van a variar según el nivel de dificultad que tenga el estudio que realicen y el año académico en el que se encuentren, el monto mínimo es de $3600 mientras que el máximo es de $9700.
$3600: el dinero que van a recibir los estudiantes que deseen terminar los estudios primarios o secundarios como también los que realicen cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
De $3600 hasta $4600: es el monto de dinero que van a recibir los estudiantes que deseen finalizar los estudios universitarios.
$3800: los que quieran llevar a cabo sus estudios en un nivel terciario y estén en los últimos años de cursada.
De $5000 a $8000: uno de los mayores montos de dinero van a recibirlo los estudiantes de enfermería que lo realicen mediante un terciario y estén en último año.
De $5000 a $9700: para los estudiantes de enfermería que hagan la carrera universitaria.
CÓMO INSCRIBIRSE PARA ACCEDER A LAS BECAS PROGRESAR
En la página web oficial del Gobierno se explica en detalle los pasos a seguir para poder generar el trámite de inscripción que están disponibles hasta el 31 de agosto.
"Podés inscribirte en TODAS las líneas de beca (educación superior, educación obligatoria y PROGRESAR trabajo) de manera online desde nuestra app o desde nuestra web: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Te recomendamos que prestes atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca".
CÓMO SE LLEVA A CABO EL PAGO DE LAS BECAS PROGRESAR
Como se mencionó con anterioridad el pago está a cargo de ANSeS, el mismo otorga el monto de dinero a sus beneficiarios que se anotaron en la primera convocatoria durante los 12 meses del año mientras que los que se inscribieron en la segunda van a recibir el dinero en 6 cuotas mensuales.
"ANSES podrá asignar para la puesta de pago una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado en ANSES o bien el cobro a través de un correo argentino" explica el organismo.













