

En esta noticia
El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, determinó que un grupo de beneficiarios de las Becas Progresar no podrían realizar la inscripción de agosto debido a una de las cláusulas principales que exige la normativa, a la vez que otros estudiantes podrían ver su solicitud rechazada.
La principal beca que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tiene algunos requisitos respecto a la escolaridad, en particular sobre el cumplimiento del ciclo y la aprobación de materias. Sin embargo, en este caso, se trata de una condición vinculada a los pagos.
¿Quiénes serán dados de baja de Progresar en agosto?
La normativa del Gobierno establece que los titulares de Becas Progresar solo pueden obtener su beneficio si tiene un CBU o CVU a su nombre para poder cobrar la prestación.
Esta cláusula se debe a que ANSES no deposita los pagos en cuentas bancarias ni billeteras virtuales de terceros, aunque se trate de la madre o el padre del estudiante.
Además, estas son las edades límites por categoría del programa:
- Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años cumplidos como máximo (sin límite de edad para minorías como personas LGBT+ o con alguna discapacidad).
- Progresar Superior: entre 17 y 25 años de edad, a excepción de quienes estén por terminar su carrera que se extiende hasta los 30 (mismas excepciones).
- Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años hasta los 35 para personas sin empleo formal (aplican las excepciones de minorías).
Las personas que se encuentran a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad tienen un tope mayor que se extiende hasta los 35 años cumplidos al cierre de la inscripción.

¿Cuáles son los otros requisitos para cobrar el Progresar?
El Ministerio de Capital Humano exige a los titulares de estas becas que los ingresos del beneficiario o del grupo familiar no superen el equivalente a 3 salarios mínimos, que hasta junio se ubicaba en torno a los $ 314.400 y verá las siguientes subas:
- $ 313.400 desde junio que llevaría el tope a $ 940.200 en total.
- $ 317.800 para julio, llevando el límite a $ 953.400 en total.
- $ 322.000 para agosto, con un nuevo máximo de $ 966.000 en total.
De esta forma, el nuevo ajuste marcó tope salarial, pero es importante señalar que los aumentos se liquidan a mes vencido. Por tanto, el máximo de ingresos se hace efectivo en el esquema siguiente.
ANSES tampoco permite inscribirse a las personas que no hayan cumplido la regularidad escolar vinculada al calendario y a la aprobación de materias. Tampoco se podrá renovar el beneficio más de 4 veces consecutivas, según normativa de Capital Humano.
Atención Becas Progresar: cuándo es la inscripción de agosto
A falta de la confirmación oficial del Gobierno y ANSES, algunas dependencias locales y provinciales ya informaron que los beneficiarios podrán anotarse o renovar su prestación en las siguientes fechas:
- Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Progresar Superior: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
- Progresar Trabajo: hasta el 30 de noviembre.
¿Cuándo cobro Progresar en agosto?
ANSES estableció el siguiente cronograma de pagos para el Progresar en agosto 2025, según la finalización del documento:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 11 de agosto.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 12 de agosto.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 13 de agosto.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 14 de agosto.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 18 de agosto.












