En esta noticia

Las Becas Manuel Belgrano, anunciadas en febrero de este año, apuntan a jóvenes estudiantes de carreras universitarias de alguna de las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas, Logística y Transporte, Minería y Petróleo.

Su objetivo es promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en instituciones de gestión estatal que dicten materias referentes a estas ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país.

Estas abrieron su inscripción el 12 de febrero del 2021 y cerraron el 30 de abril, sin embargo, a casi dos meses de la fecha límite, sus resultados no han sido revelados. En principio, el Ministerio de Educación aseguró que los ganadores iban a ser anunciados el 15 de mayo, no obstante, los alumnos todavía se encuentran a la espera y desde la cartera a cargo de Nicolás Trotta no se ha emitido ninguna declaración al respecto.

Tal como anuncia el sitio web de las becas, en principio se esperaba cubrir a unos 12.000 jóvenes ingresantes de entre 18 y 30 años de edad y a estudiantes cursantes hasta los 35 años de edad.

Según lo planteado, las becas tendrían una duración de 12 meses con posibilidad de renovación máxima de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras de grado. Su monto mensual equivaldría a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.

Su valor actual es de $ 20.530 mensuales, equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda las cuales se ajustan con el acuerdo paritario docente y actualmente constan de un monto de $ 10.265.

Luego de los anuncios de los ganadores de las Becas Progresar, los alumnos que quedaron fuera y aplicaron a ambas asistencias siguen esperando los resultados, los cuales deberían haber sido anunciados hace ya un mes y medio y, sin embargo, desde el Ministerio de Educación no han declarado nada al respecto.

Por lo pronto, el organismo a cargo de Trotta mantiene habilitado un mail de contacto (consultabecabelgrano@educacion.gob.ar) para las consultas de los alumnos. Por otro lado, los postulantes que deseen conocer su situación podrán hacerlo ingresando al sitio web de las Becas Manuel Belgrano con usuario y contraseña: Becas Manuel Belgrano (educacion.gob.ar)

REQUISITOS PARA ACCEDER

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con DNI.

  • Ser estudiante regular de una universidad nacional y provincial de gestión pública, ingresando en el primer semestre del año 2021 o cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el programa. Las carreras pueden consultarse en el siguiente link.

  • Ser estudiante ingresante de entre 18 y 30 años de edad o estudiante cursante de hasta 35 años de edad.

  • Para postulantes con alguna discapacidad o de pueblos originarios la inscripción es sin límite de edad.

  • Al momento de la adjudicación, los/las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

  • Si viven con sus familias, las mismas condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente).

  • NOTAS: Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as. El monto del SMVM a partir del 1 de marzo de 2021 es de $21.600.

Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as

jóvenes con hijos/as.