

Los trabajadores siderúrgicos afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) o que reciban los aumentos del sindicato, verán un ajuste en sus salarios del 12% este mes, correspondiente a la cuota de agosto.
La UOM firmó una paritaria en julio que preveía una actualización del 42% sobre la escala salarial de ese mes. Esta suba implicaba un pago de tres subas en este trimestre y una nueva revisión de sueldos en octubre.
Es importante destacar que en mayo y junio se había pactado un ajuste del 18% bimestral. Por lo tanto, la actual renegociación toma ese monto total y llega a uno nuevo que es el anunciado por la UOM hace menos de dos meses.
Aumento para empleados metalúrgicos: cuánto cobro en septiembre
El acuerdo firmado por el sindicato aplica solo para los siderúrgicos de la rama 21. Ese sector cobrará el aumento del 12% sobre la escala salarial de junio, que ya traía otra actualización anterior.
Además, los haberes de septiembre también recibirán un nuevo incremento que llevarán los salarios al monto anunciado en julio por el gremio.
De todas formas, en el encuentro anterior se firmó una eventual actualización del 7% mensual para el último trimestre del año en caso de no lograr un acuerdo. Esa cláusula y el ajuste se firmaron para evitar una medida de fuerza que había prometido e iniciado el sindicato en cuestión.
Este último número es estimativo y quedará directamente asociado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informe el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) cada mes. En caso de que la inflación supere el aumento pactado, se deberá abonar la diferencia restante.

Los salarios quedaron fijados con el siguiente Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR):
- Julio 2023: en $250.000.
- Agosto: 12% con un IMGR de $275.000.
- Septiembre: 12% elevando el IMGR a $300.000.
¿De cuánto es el bono para los empleados siderúrgicos UOM de septiembre 2023?
En el acuerdo paritario se estableció que los trabajadores cobrarían un bono adicional de $ 60.000 no remunerativo que se paga en dos cuotas. La primera se liquida el miércoles 6 de septiembre con un inicial de $ 50.000 y la segunda el sábado30 alcanza los $ 10.000 finales.
Por otro lado, se espera que el 12 de octubre se reúnan nuevamente la UOM y las cámaras empresariales para negociar una nueva paritaria.














