

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes el incremento que experimentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de julio. La inflación alcanzó un 6,3% en dicho mes, acumulando así un total del 60,2% en los primeros siete meses del año.
Para definir una próxima actualización, el Ministerio de Transporte utilizo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) GBA. En consecuencia, a partir del 1 de septiembre, entrará en vigor un aumento del 6,2% en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Como resultado, el precio mínimo del pasaje de colectivo en el AMBA a ascenderá de $ 52,96 a $ 56,24, mientras que el valor del tren variará entre $ 27,31 y $ 35,34, dependiendo de la línea.

Aumenta el boleto de colectivo en AMBA: ¿cómo quedan las tarifas a partir de septiembre?
A partir del 1 de septiembre, habrá un aumento del 6,2% en los boletos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las nuevas tarifas serán las siguientes:
| Kilómetros | Precio |
|---|---|
| Hasta 3 kilómetros (boleto mínimo) | $ 56,24 |
| Entre 3 y 6 kilómetros | $ 62,66 |
| Entre y 12 kilómetros | $ 67,48 |
| Entre 12 y 27 kilómetros | $ 72, 31 |
| Más de 27 kilómetros | $ 77, 11 |
Adicionalmente, el descuento del 55% para los usuarios que cuenten con la tarifa social de la tarjeta SUBE se mantendrá.
Aumenta el boleto de tren en AMBA: ¿cómo quedan las tarifas a partir de septiembre?
Los cambios en las tarifas de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de septiembre son los siguientes:
| Línea | Precio |
|---|---|
| Línea Mitre | $ 35, 34 |
| Línea Sarmiento | $ 35, 34 |
| Línea San Martín | $ 35, 34 |
| Tren de la Costa | $ 35,34 |
| Línea Roca | $ 27, 31 |
| Línea Belgrano Sur | $ 27, 31 |
| Línea Urquiza | $ 27,31 |
| Línea Belgrano Norte | $ 27,31 |
¿Cuándo costará el subte a partir de septiembre 2023?
A partir de septiembre, se implementará el último aumento tarifario del año para el subte. En este sentido, la tarifa subirá de $ 74 a $ 80 y se mantendrá en ese nivel hasta el cierre del año. Además, el boleto del premetro aumentará de $ 26 a $ 28.













