

En esta noticia
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán en el mes de agosto un aumento del 1,62%.
La suba está en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Aumento ANSES: cuánto cobro por AUH en agosto
En agosto, los titulares de la AUH ANSES cobrarán los siguientes montos:
- Asignación Universal por Hijo: $ 90.348,65
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 294.200,23
- Asignación por Embarazo: $ 90.348,65
Estos montos corresponden al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.
Las familias que cuenten con la Libreta AUH podrán acceder al pago del 20% acumulado del beneficiocorrespondiente al año anterior, que ANSES retiene como complemento. De ser así, el monto total de la AUH será de $ 112.919.

¿Cómo solicitar la Libreta AUH?
El trámite puede realizarse de manera online a través de la página oficial de ANSES o mediante la app móvil. Para solicitar el documento de forma online se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar la información faltante.
- Si hay datos pendientes, generar y descargar la Libreta AUH.
- Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud correspondiente para su certificación.
- Tomar una foto del formulario completo, asegurándose de que esté en una superficie plana, bien iluminado y sin arrugas. La imagen debe estar en formato JPG y no superar los 3 MB.
- Volver a mi ANSES, seleccionar "Hijos" y cargar la imagen en la sección "Libreta AUH".
En caso de inconvenientes para enviarla por internet, también es posible presentarla en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

Los requisitos para cobrar la AUH de ANSES en agosto 2025
ANSES informó a través de su sitio que, desde agosto de 2025, las personas que cobran la AUH deben tener estas condiciones:
- Ser argentino/a o al menos poseer dos años de residencia legal si sos extranjero
- No cobrar prestaciones contributivas o no contributivas
- Si sos trabajador no registrado, tener ingresos menores a $ 308.200
- Tener hijos menores de 18 años. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad
- El adulto y el menor deben contar con DNI vigente














