Aumento a estatales: cuánto pide UPCN
La UPCN, bajo la dirección del secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, anunció en un comunicado emitido hoy que la ministra Raquel Olmos llamó a los sindicatos a reunirse a partir de las 15 de mañana, después de un cuarto intermedio en las conversaciones.
El Ministerio de Trabajo convocó a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para retomar las negociaciones de la revisión paritaria programada para este mes. En esta reunión, UPCN presentará su solicitud de aumentos salariales del 11% para los meses de septiembre y octubre.
La UPCN, bajo la dirección del secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, anunció en un comunicado emitido hoy que la ministra Raquel Olmos llamó a los sindicatos a reunirse a partir de las 15 de mañana, después de un cuarto intermedio en las conversaciones.
Cuánto pidió de aumento UPCN
El sindicato detalló su propuesta de aumento salarial acumulativo, que consiste en dos cuotas del 11% cada una para septiembre y octubre. El objetivo principal de esta iniciativa es "mitigar los efectos de la reciente devaluación y proporcionar un margen para el necesario ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", explicaron.
En mayo pasado, el Ministerio de Trabajo llegó a un acuerdo paritario con la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) que estableció un aumento del 33% para el trimestre junio-agosto. Esta escala de incrementos trimestrales se distribuyó de la siguiente manera:
Junio: 7%
Julio: 11%
Agosto: 12%
Total trimestral: 33,02%
Este acuerdo marcó el inicio del período paritario 2023-2024, diseñado para salvaguardar el poder adquisitivo de los trabajadores mediante negociaciones trimestrales, debido a la alta tasa de inflación que ya supera el 100% interanual.
Es importante destacar que el año anterior, los empleados estatales superaron la inflación en un 13%, cerrando el 2022 con aumentos totales del 107,83% hasta mayo de este año, mientras que la tasa de incremento de precios alcanzó el 94,8%.
Compartí tus comentarios