

El INDEC dio a conocer este lunes el dato de inflación de junio, lo que permiteactualizar las escalas de pago, tablas de deducciones y cuotas del impuesto a las Ganancias.
Vale recordar que, debido a la reforma sancionada hace un año tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, a partir de 2025 se establecieron dos actualizaciones semestrales al gravamen en base al IPC: la primera de ellas abarca el período enero-junio, mientras que la segunda engloba al período julio-diciembre.
Precisamente, en enero de este año ARCA ajustó las escalas un 11,8%, actualizando las deducciones de Ganancias y las alícuotas que se pueden aplicar para calcular el importe a descontar de salarios (trabajadores registrados y autónomos) y haberes jubilatorios.
Ahora, producto del anuncio del INDEC, la inflación acumuló en el primer semestre del año una variación del 15,1%. Es decir, el fisco ajustará (bajo ese porcentaje) los montos de las escalas y deducciones sobre los ingresos devengados a partir del 1° de julio.
No obstante, teniendo en cuenta que los sueldos del mes ya fueron abonados, y no incluyeron los valores actualizados, el ajuste se verá reflejado en la próxima remuneración.
Impuesto a las Ganancias: a partir de qué sueldo se paga en julio
Ante la confirmación oficial respecto al índice de inflación de junio, INDEC informo que la variación acumulada (en el primer semestre del año) es del 15,1%.
Este dato permitirá que ARCA renueve las escalas del impuesto a las Ganancias. Por lo tanto, según cálculos realizados por El Cronista, los umbrales quedarían de la siguiente manera para los salarios del mes de julio 2025:
Soltero sin hijos:
- Salario neto: de $ 1.892.863 a $ 2.178.678
- Salario bruto: de $ 2.280.647 a $ 2.625.013
Con 1 hijo menor de 18 años:
- Salario bruto: de $ 2.467.309 a $ 2.839.869

Con cónyuge + 1 hijo menor de 18 años:
- Salario bruto: de $ 2.837.624 a $ 3.266.107
- Salario neto: de $ 2.551.497 a $ 2.936.773
Con cónyuge + 2 hijos menores de 18 años:
- Salario bruto: de $ 3.005.029 a $ 3.458.887
- Salario neto: de $ 2.719.417 a $ 3.130.045
Impuesto a las Ganancias: cuáles son las deducciones vigentes
Elimpuesto a las Gananciaspermite a los contribuyentes aplicar diversas deducciones para disminuir la base imponible (reducir la carga fiscal) y, por lo tanto, el monto a tributar.
Estas deducciones se informan a través del SiRADIG (Formulario F. 572 Web), sistema que permite a los empleados transmitir a sus empleadores la información correspondiente de manera electrónica y automatizada.
Asimismo, es fundamental que los contribuyentes lleven un registro de sus deducciones y conserven los comprobantes emitidos, dado que ARCA podría solicitarlos para su verificación.

Deducciones personales:
- Ganancia no imponible: Un monto fijo aplicable a todos los contribuyentes.
- Cargas de familia: Deducciones por cónyuge (bajo ciertas condiciones de ingresos) e hijos a cargo (hasta cierta edad y con requisitos de ingresos propios).
- Deducción especial: Un monto adicional aplicado a los ingresos de cuarta categoría (trabajo en relación de dependencia, jubilaciones).
Deducciones generales:
- Honorarios médicos: Gastos de servicios de salud, hasta un porcentaje determinado del total anual.
- Donaciones: A instituciones exentas, con un tope.
- Intereses de créditos hipotecarios: Para la adquisición o construcción de vivienda única y permanente.
- Alquileres: Un porcentaje del monto abonado por alquiler de vivienda.
- Seguros de vida y de retiro: Con un límite anual.
- Aportes: A cajas de jubilaciones, obras sociales y otras cajas profesionales.













