- Qué es la Declaración Jurada de la AUH ANSeS
- Complemento de AUH ANSeS, ¿cuánto demora el trámite?
- Cuánto cobra AUH ANSeS en septiembre 2021
- AUH ANSeS: cuándo cobro en septiembre 2021
- Complemento AUH ANSeS: cuándo cobro en septiembre 2021
- Cómo presentar la Declaración Jurada de AUH en Mi ANSeS
- Cómo sacar un turno en ANSeS y tres alternativas al 130
- Mi ANSeS
- Turnos ANSeS
- Atención Virtual ANSeS
- Cómo acceder a Atención Virtual ANSeS
- Cómo solicitar la Atención Virtual ANSeS
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) inició este miércoles 8 de septiembre el pago del complemento para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que hayan presentado la Declaración Jurada en julio por medio de la plataforma Mi ANSeS.
Sin un nuevo bono de $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el plus adicional y extraordinario se adicionará al nuevo monto actualizado tras el aumento del 12,39%, lo que deja un total a cobrar de $ 5063 (bruto) más $ 7083.
En tanto el próximo viernes 17 inicia la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre para las titulares de AUH y AUE que cuenten con el plástico.
Qué es la Declaración Jurada de la AUH ANSeS
Según lo dispuesto por el Decreto 840/2020, las titulares de la AUH ANSeS deberán presentar una Declaración Jurada en reemplazo de la Libreta correspondiente al año 2020.
El plazo límite vence el 31 de diciembre y podrá hacerse por medio de aplicación oficial o desde una computadora ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social de la beneficiaria.
Complemento de AUH ANSeS, ¿cuánto demora el trámite?
El cobro del complemento del 20% retenido de la AUHse hace efectivo dentro de los 60 días de realizada la declaración jurada por medio del formulario PS 1.72.
Cuánto cobra AUH ANSeS en septiembre 2021
Las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo ANSeS cobrarán este mes con el aumento del 12,39% un haber bruto de $ 5063, que al descontarse el 20%, deja un saldo total de $ 4050,4.
En tanto, aquellas beneficiarias que hayan presentado la Libreta de Asignación sumarán otros $ 7083.
AUH ANSeS: cuándo cobro en septiembre 2021
DNI terminados en 0: miércoles 8 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 9 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 10 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: martes 14 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 16 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 17 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: martes 21 de septiembre
Complemento AUH ANSeS: cuándo cobro en septiembre 2021
DNI terminados en 0: miércoles 8 de septiembre
DNI terminados en 1: jueves 9 de septiembre
DNI terminados en 2: viernes 10 de septiembre
DNI terminados en 3: lunes 13 de septiembre
DNI terminados en 4: martes 14 de septiembre
DNI terminados en 5: miércoles 15 de septiembre
DNI terminados en 6: jueves 16 de septiembre
DNI terminados en 7: viernes 17 de septiembre
DNI terminados en 8: lunes 20 de septiembre
DNI terminados en 9: martes 21 de septiembre
Cómo presentar la Declaración Jurada de AUH en Mi ANSeS
Las beneficiarias de AUH ANSeS deberán ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
Luego deberán enviar el formulario PS 1.72 desde el menú Hijas e Hijos > Declaración jurada Libreta AUH 2020 donde tendrán que seleccionar los CUIL de cada niña/niño para completar este paso.
Finalmente hacer click en el botón "Enviar Declaración Jurada".

También podrán realizar el trámite de forma presencial en una oficina de la ANSeS, con turno:
Descargar y completar el formulario PS 1.72
Presentarse el día y horario del turno con DNI y formulario completo
Cómo sacar un turno en ANSeS y tres alternativas al 130
Mi ANSeS
Mi ANSES es una plataforma digital que permite realizar diferentes trámites y consultas personales sin necesidad de ir a una oficina. Se ingresa con Clave de la Seguridad Social, que se puede obtener totalmente en línea.
Dentro de Mi ANSES, en la opción Información Personal, podrás consultar tus relaciones familiares registradas en ANSeS (padres, hijos y cónyuge) y modificar los datos de contacto.
También podrás realizar trámites, como solicitar el crédito ANSeS o presentar la Libreta de Asignación por Hijo, entre otros, y consultas como Historia Laboral o informarte sobre el estado de tus trámites.
Turnos ANSeS
Existe una segunda opción que corresponde a tramitar un turno ANSeS para la atención personalizada.
Las opciones disponibles son:
Solicitud de Jubilación
Trámites Jubilados y Pensionados
Asignación por Embarazo
Ayuda Escolar Anual - Presentación Formulario PS 2.68
Solicitud de pensión
Asignaciones Familiares
Desempleo
Apoderado
Créditos Anses
Mi Huella
Nueva Moratoria
Tarifa Social de Gas y Programa Hogar
Pensiones Universal para Adultos Mayores
Desarrollo Social
Monotributo Social
Agencia Nacional de Discapacidad
DNI y Pasaporte
Pensión no contributiva por Invalidez
Consultas Generales de Sentencias Judiciales
Turno excepcional
Atención Virtual ANSeS
La tercera opción corresponde a la oficina de Atención Virtual, donde podrán realizar las gestiones sin necesidad de dirigirte hacia las sedes de ANSeS.
Cómo acceder a Atención Virtual ANSeS
Ingresar con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social;
La Atención Virtual está disponible los días hábiles de 00 a 20hs. Se admitirán 60.000 trámites diarios;
Es importante que actualices tus datos de contacto ya que ANSeS responderá tu consulta por correo electrónico.
Cómo solicitar la Atención Virtual ANSeS
Una vez que hayas ingresado a Atención Virtual ANSeS, deberás seleccionar el tipo de atención que requerís, cargar la foto del frente y dorso de tu DNI, y describir brevemente el motivo de tu trámite.
En la plataforma deAtención Virtual podrán visualizar los trámites de acuerdo a estas categorías:
En proceso: son aquellos que se encuentran en tratamiento actual.
Necesitan información: en los casos que un operador de ANSeS te solicite una respuesta para continuar el trámite.
Finalizados: donde se visualiza tu historial de trámites realizados y desde donde podrás descargar la constancia de los mismos en los casos que fuera posible.













