Atentado a Cristina Fernández de Kirchner: los cuatro acuerdos básicos del Consejo Económico y Social para "fortalecer la democracia"
El CES se reunió hoy junto con representantes de las entidades religiosas y distintos bloques del Congreso para "avanzar en la construcción de acuerdos multisectoriales que permita fortalecer la convivencia democrática en la Argentina", informaron en un comunicado.
El Consejo Económico y Social, que integran empresarios, sindicalistas, dirigentes sociales y científicos, entre otros, se reunió hoy junto con representantes de las entidades religiosas y distintos bloques parlamentarios en el Congreso para "avanzar en la construcción de acuerdos multisectoriales que permita fortalecer la convivencia democrática en la Argentina", informaron en un comunicado.
El Consejo presentó un documento elaborado y consensuado por sus miembros tras el intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que promueve "un conjunto de acuerdos básicos tendientes a fortalecer la democracia argentina".
Sus lineamientos principales fueron introducidos por la titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont. "Convocamos a la sociedad civil y a las instituciones democráticas a trabajar incansablemente para renovar y fortalecer los pilares básicos sobre los que todas y todos estamos de acuerdo", afirma el documento.
Cuáles son los cuatro puntos consensuados por el Consejo Económico y Social
1) Nos comprometemos a continuar trabajando para fortalecer la convivenciademocrática en el país.
2) Rechazamos cualquier acto de violencia.
3) Reivindicamos el diálogo multisectorial como mecanismo para resolver y
dirimir, en un ámbito de respeto de la pluralidad y la diversidad, nuestras
diferencias, controversias y conflictos.
4) Nos comprometemos a seguir trabajando para resolver democráticamente los problemas que aquejan a las argentinas y los argentinos.
Consejo Econo%u0301mico y Social ... by Leonardo Román Villafañe
El encuentro celebrado en el Salón de los Pasos Perdidos contó con la participación de representantes de distintas entidades religiosas que reivindicaron la importancia del diálogo multisectorial así como el respeto a la pluralidad y diversidad.
Que referentes religiosos participaron de la reunión del Consejo Económico Social
Las intervenciones estuvieron a cargo del obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Vicente Ojea; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; el titular de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas, Christian Hooft; el secretario general del Centro Islámico, Hassan El Bacha; el presidente de la Organización Judía Mundial para la Juventud, Isaac Sacca; el presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, Leonardo Schindler; y el vicepresidente la AMIA, Lazar Hamra.
Qué legisladores participaron DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL
El encuentro contó con la presencia de German Martinez (Frente de Todos), Alejandro Rodriguez (Identidad Bonaerense), Mónica Fein (Partido Socialista) y Luis Di Giacomo Diputado Nacional (Juntos somos Río Negro). Todas las autoridades de los bloques parlamentarios fueron invitadas a participar del espacio de debate.
Durante sus intervenciones las legisladoras y los legisladores presentes en la reunión plantearon la posibilidad de sostener abierto un espacio de diálogo multilateral en el marco del Consejo Económico y Social (CES) con el objetivo de profundizar
La Directora Nacional del CES, Patricia Vaca Narvaja, anticipó que, con el objetivo de dar lugar a todas las propuestas realizadas durante el encuentro, el consejo llevará adelante una agenda de actividades durante el cuadragésimo aniversario de la recuperación democrática.
Listado de consejeras y consejeros participantes del encuentro para el fortalecimiento de la convivencia democrática
Daniel Funes de Rioja - Presidente de la UIA
Abel Furlan, Secretario General de la UOM
Carlos Achetoni - Presidente de Federación Agraria Argentina (FAA)
Hugo Moyano - Secretario General del Sindicato de Camioneros
Natalio Grinman - Presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios
Hugo Yasky - Secretario General de la CTA
Ana María Franchi - Presidenta del CONICET
José Martins - Presidente de la Bolsa de Cereales
Iván Szczech - Ex Presidente Cámara Argentina de la Construccion
Esteban Castro - Secretario General de la UTEP
Carolina Castro- Prosecretaria de la UIA
Andrés Rodríguez - Secretario General de UPCN
Paula Bibini - Presidenta de la Unión Industrial de Salta
Marita Carballo - Presidenta Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
Ediht Encina - Presidenta FEDECABA-CONAM Presidenta
Ariel Enrique Guarco - Presidente de COOPERAR
Ana María Llois - Directora del CONICET-CONAE
Beatriz Tourn - Presidenta CAME
Compartí tus comentarios