Nuevo bono de $ 32.000 para un grupo de trabajadores: quiénes lo cobran
Un grupo de trabajadores cobrará un bono extra para ayudar en situación de emergencia: a quiénes aplica y cuándo se cobra.
A causa de la sequía, los trabajadores de un importante complejo exportador argentino recibirán un bono de $ 32.000 con el objetivo de sostener sus ingresos.
Se trata de los recolectores de cítricos de Tucumán, casi 20.000 individuos que dejaron de percibir sus ingresos en los últimos meses debido al atraso de la cosecha citrícola en la provincia.
Trabajadores rurales: fijan los nuevos topes con aumento, ¿cuánto cobra un peón desde marzo 2023?
Los cítricos, y particularmente el limón, son de los productos que más exporta al mundo la provincia de Tucumán, aportando con fuerza al sostenimiento de la Argentina como uno de los mayores productores del cítrico a nivel global, con un 75% de su cosecha destinada al exterior.
Sin embargo, ahora la sequía atrasó la recolección de estas frutas, por lo que los trabajadores temporarios que se ocupan de la cosecha no están recibiendo los ingresos correspondientes a esta época del año.
Es por esto que la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) negoció el pago de un bono de $ 32.000 para este grupo, definición aprobada recientemente por el Ministerio de Trabajo de la Nación a cargo de Raquel "Kelly" Olmos.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial a través de la Resolución 272/2023 de la cartera de Trabajo e indica lo siguiente: "Otórgase, en el marco del Sostenimiento del Empleo de la provincia de Tucumán, una ayuda económica extraordinaria de $32.000 a las trabajadoras y trabajadores temporarios de las Actividades del Citrus de la provincia de Tucumán"
Así, se extenderá el pago del Programa Intercosecha, el cual cubre a los trabajadores temporarios entre las cosechas, para sostener con $ 32.000 a los trabajadores citrícolas de Tucumán.
Súper sueldos: un gremio acordó básicos de $ 900.000
"La ayuda económica será abonada en forma directa y personalizada a las trabajadoras y los trabajadores destinatarios a través de los mismos procedimientos utilizados para el pago de la ayuda económica otorgada a su favor en el marco del Programa Intercosecha", aclara la resolución oficial.
"Con esta acción sindical y política evitamos una conflictividad social en la provincia de Tucumán que podía desencadenar cortes de rutas y protestas", destacó el titular de la UATRE, José Voytenco, al respecto.
Cabe resaltar que este desembolso no será compatible con el cobro de las siguientes asistencias y prestaciones:
- Pagos del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo;
- Prestaciones previsionales, con excepción de aquellas no contributivas como Excombatientes de Malvinas, pensión por Invalidez y madres de 7 o más hijos;
- Planes provinciales;
Además, tampoco quienes se encuentran registrados como
- Autónomos, Monotributistas
- Régimen para el Personal de Casas Particulares
Compartí tus comentarios