En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha un nuevo programa de asistencia económica llamado Acompañamiento Social.

Esta iniciativa busca reforzar el apoyo a sectores vulnerables y reemplaza al anterior Plan Potenciar Trabajo, con el objetivo de mejorar la inclusión y las condiciones de vida de quienes enfrentan dificultades económicas.

El beneficio de ANSES contempla una ayuda mensual de hasta $ 78.000, monto que se mantiene sin cambios desde julio y continúa vigente en agosto.

A diferencia de otros planes, este nuevo esquema permite compatibilidad con otras prestaciones sociales, lo que amplía el alcance de la asistencia.

¿Quiénes pueden acceder al Acompañamiento Social?

El programa está dirigido a personas mayores de 50 años que no logran insertarse en el mercado laboral, mujeres con cuatro o más hijos menores de 18 años, personas con discapacidad y familias en situación crítica.

También incluye a trabajadores en condiciones laborales especiales, como empleados de casas particulares, rurales, estacionales, con contratos temporarios o discontinuos, y quienes forman parte del Programa Puente de Empleo.

Además, quienes ya reciben beneficios como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, prestaciones alimentarias o están inscriptos como monotributistas sociales o en las categorías A y B del monotributo, pueden cobrar este nuevo apoyo sin perder sus otros beneficios.

¿Cómo consultar si te corresponde el beneficio?

Los interesados deben ingresar a la plataforma Mi ANSES o a la app Mi Argentina. Con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, pueden verificar si tienen activa la prestación en la sección "Mis Cobros". Si aparece el programa Acompañamiento Social, ya pueden comenzar a recibir el monto correspondiente.