

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos en febrero para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
A la espera del próximo aumento por Ley de Movilidad, los beneficiarios podrán acceder a un nuevo extra de $ 70.000, correspondiente a laAyuda Escolar Anual.

En ese sentido, días atrás, el gobierno de Javier Milei anunció un aumento del 311% sobre los montos del programa. Sin embargo, para cobrar esta asignación, es necesario cumplir con ciertos requisitos.
AUH ANSES: ¿cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual?
La Ayuda Escolar Anual es un apoyo económico que se destina a los niños y adolescentes en el inicio de cada ciclo lectivo. El beneficio alcanza a más de 7 millones de personas, de los cuales 3.500.000 pertenecen a la Asignación Universal por Hijo.
"El Gobierno nacional incrementó en un 311% la Asignación de Ayuda Escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, llevándola a 70 mil pesos", señala un comunicado del Ministerio de Capital Humano.

Para acceder a este beneficio, es necesario que los titulares de la AUH cumplan con las siguientes condiciones:
Del hijo:
- Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
- Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
Del hijo con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
Además, los beneficiarios también deberán cumplir con estos límites de ingresos:

- Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 3.960.000 (bruto)
- Tope máximo de cada Integrante del Grupo Familiar: $ 1.980.000 (bruto)
ANSES: ¿cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual?
Para solicitar la Ayuda Escolar Anual, es importante que los titulares de AUH sigan estos pasos:
- Ingresar a MI ANSES, con CUIL y Clave de Seguridad Social
- Seleccionar la opción "Hijos" y luego tendrán que presentar un certificado escolar para generar el formulario.
- Una vez impreso, deberán llevarlo a la escuela para que la institución complete y firme los datos solicitados.
- Por último, tomar una foto y subirla a MI ANSES.

Asimismo, desde el Gobierno mencionaron que deben "acreditar la escolaridad de los hijos antes del 31 de diciembre". Tal es así, que una vez efectuada la presentación, "vas a recibir el pago dentro de los 60 días".
¿Cuánto cobra AUH en febrero 2024?
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben en febrero un haber de $ 41.322. Sin embargo, hay que tener en cuenta queANSES retiene el 20% de la prestación mensual, por lo que el monto final queda en $ 33.057.

Fechas de pago ANSES: ¿cuándo cobra AUH en febrero 2024?
- Documentos terminados en 0: jueves 8 de febrero
- Documentos terminados en 1: viernes 9 de febrero
- Documentos terminados en 2: miércoles 14 de febrero
- Documentos terminados en 3: jueves 15 de febrero
- Documentos terminados en 4: viernes 16 de febrero
- Documentos terminados en 5: lunes 19 de febrero
- Documentos terminados en 6: martes 20 de febrero
- Documentos terminados en 7: miércoles 21 de febrero
- Documentos terminados en 8: jueves 22 de febrero
- Documentos terminados en 9: viernes 23 de febrero














