

En esta noticia
Hay un nuevo paso para acceder a la jubilación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este les permitirá a los solicitantes conocer sus años de aportes y toda la información necesaria para iniciar el trámite.
Esto permite que los adultos mayores que quieran acceder a una jubilación tengan conocimiento de la cantidad de aportes que tienen para que puedan contar con el beneficio de ANSES. Se trata del historial laboral, una herramienta fundamental para tramitar la jubilación.
¿Qué documentación se necesita para iniciar la jubilación?
Para iniciar el trámite de la jubilación de ANSES, los adultos mayores deberán:
- Tener 60 años en el caso de las mujeres o 65 en caso de los hombres.
- 30 años de aportes registrados.
- Conocer su historia laboral.
- Completar el formulario de "Solicitud de prestaciones previsionales" (P.S. 6.18).
- Si sos mujer podés acceder al Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. En ese caso tenés que presentar: partidas de nacimiento de tus hijos; Certificado de Discapacidad (CUD), si tenés hijos con discapacidad; sentencia de adopción, si tus hijos son adoptados.


¿Qué presentar sobre la historia laboral?
- Declaraciones juradas presentadas por los empleadores.
- Períodos trabajados y remuneraciones.
Para acceder a esta información se puede ingresas a Mi ANSES, sección Trabajo y allí Consultar Historia Laboral.

Jubilaciones de ANSES: cuánto pagará en agosto
Jubilación mínima
$ 314.305,37 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 384.305,37
Jubilación máxima
$ 2.114.977,59
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM)
$ 251.444,33 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 321.444,33
Pensión No Contributiva
$ 220.013,76 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 290.013,76













