

Tras una serie de operativos de control en toda la provincia de Buenos Aires, la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) detectó un alto incumplimiento en la mercadería transportada por camiones desde los centros de distribución de supermercados a otras bocas de expendio.
El organismo bonaerense y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica iniciaron una serie de controles conjuntos sobre hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense, para detectar maniobras de evasión tributaria, verificar el traslado de mercaderías y controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
"Durante el primer día de controles, detectamos infracciones en el 23% de los camiones que transportaban mercadería en supermercados", dijo Cristian Girard, el director ejecutivo del ente recaudador en declaraciones radiales. En contraste, en promedio este tipo de controles, históricamente encuentra un desvío del 4%.

En ese marco, Girard subrayó que: "En La Anónima es donde más incumplimientos encontramos".
Fue sólo unos días después de que el titular de la compañía, Federico Braun, se viera envuelto en una controversia con el Gobierno, tras una declaración en torno a la suba de precios en un contexto de inflación, que le valió duras respuestas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otros funcionarios de alto rango del Ejecutivo nacional.
También Girard cuestionó a Braun por sus dichos de la semana pasada, por su total "falta de empatía" con la realidad de muchos argentinos. Fue luego de que el empresario, dijera en el marco del encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), y entre sonrisas, que remarca precios "todos los días" para hacerle frente a la inflación.

Cuál es la visión oficial del supermercadismo
Girard expresó que la actividad supermercadista es "un sector en el que hay mucha concentración, ya que unos 15 supermercados concentran el 80% de toda la facturación de la provincia"
Y añadió: "En paralelo, colaborando con Producción, hicimos un control sobre el cumplimiento del programa Precios Cuidados y detectamos problemas de desabastecimiento en la mayoría".
Cómo se hicieron los controles
En la primera jornada se hicieron operativos en 167 camiones, indicó el titular de ARBA, entre los cuales se secuestró a siete por falta total de documentación respaldatoria,se labraron 39 actas y detectaron mercadería en infracción equivalente a unos $ 70 millones.
Las acciones se extenderán durante toda la semana y en esta primera etapa se realizaron de forma simultánea en cadenas de supermercados y distribuidoras ubicadas en La Plata, San Miguel, Vicente López, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata, Martínez, Moreno, Chacabuco, Trenque Lauquen, Salto, Esteban Echeverría, Ezeiza, Ituzaingó, Munro, Moreno y General Rodríguez, entre otras localidades del interior, zona metropolitana bonaerense y también la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del operativo simultáneo participan más de 200 agentes que se despliegan en distintos puntos del territorio bonaerense y realizan controles en sucursales de La Anónima, Toledo, Coto, Nini, Makro, Cencosud, Carrefour, Chango Más y Cooperativa Obrera, entre otras empresas
De acuerdo al plan de fiscalización, el foco estuvo puesto en los principales centros de distribución de las cadenas, con el objetivo de observar si el traslado de mercaderías cumple con los requisitos legales exigidos, y si cuenta con la correspondiente documentación de respaldo.

Por otra parte, los equipos de fiscalización de ARBA se enfocaron específicamente en el control de la evasión y elusión tributaria, analizando, entre otras cuestiones, maniobras tales como subdeclaración o triangulación de ingresos o bien asignación de base imponible a actividades con alícuotas más bajas, declaraciones juradas que las correspondientes, como también notifican deudas entre quienes registran incumplimientos fiscales.
El Gobierno bonaerense busca así "verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar si hay productos faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios", según se informó.













