En esta noticia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que un sector de la población deberá abonar un anticipo extraordinario delImpuesto a las Ganancias, con el que se financiará el bono para trabajadores informales de $ 94.000, ¿quiénes están alcanzados?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la medida, a través de la resolución 5424 publicada en el Boletín Oficial. La resolución pretende "mantener el equilibrio de las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables", especificó el candidato presidencial.

El anticipo de Ganancias se abonará en tres cuotas y estará destinada a "los bancos, financieras y compañías de seguros", ¿Cómo se aplicará?

Anticipo de Ganancias: quiénes deberán pagarlo


De acuerdo a lo establecido por la AFIP, los siguientes sectores deberán abonar el anticipo:

  • Empresas del sector bancario, financiero y de seguros.
  • Las personas jurídicas que hayan presentado un resultado impositivo igual o superior a $ 600 millones en el periodo 2022 o 2023.

Vale destacar que quedarán excluidos aquellos que posean un certificado de exención del Impuesto a las Ganancias.

Anticipo de Ganancias: cuándo deberán pagar y cómo se aplica


El monto total corresponderá a un 15% sobre el resultado impositivo en el período fiscal anterior. El mismo se abonara en tres cuotas, según el cierre de cada empresa:

  • Agosto 2022 a abril 2023: 23 de octubre, 22 de noviembre y el 22 de diciembre de 2023.
  • Mayo 2023: 22 de noviembre, diciembre de 2023 y el 22 enero de 2024.
  • Junio 2023: 22 de diciembre de 2023, el 22 de enero y febrero de 2024.
  • Julio 2023: 22 de enero, febrero y marzo de 2024.

Bono para trabajadores informales ANSES: de cuánto es el monto del nuevo "IFE"


El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) oficializó la entrega de un refuerzo económico de $ 94.000 para trabajadores informales. El bono IFE se pagará en dos cuotas iguales de $ 47.000.

La medida incluye a más de 3.000.000 de beneficiarios. Se trata de hombres y mujeres de entre 18 y 64 años, que no cuenten con trabajo formal o en relación de dependencia, ni estén alcanzados por alguna prestación o asistencia del Estado.