Decisión clave

Ante los reclamos de los jubilados, PAMI cambia el trámite para subsidiar al 100% los remedios

Debido a las complicaciones para hacer el trámite, la dirección de la obra social a cargo de Esteban Leguízamo permitirá solicitudes más sencillas de manera presencial y ya no se deberá tener la declaración jurada para el formulario online

En esta noticia

Luego de anunciar la finalización del subsidio automático del 100% para remedios del PAMI, la dirección de la obra social avanza para agilizar los trámites para dar de alta el subsidio social, el cual permite que un jubilado pueda tener cobertura de todo el costo de hasta determinada cantidad de remedios.

Según le confiaron fuentes inobjetables a El Cronista, se avanzó con la agilización del trámite y "ya no es más necesario descargar, completar y cargar la declaración jurada".

"El afiliado tiene que acercarse a la agencia con el DNI y credencial, le toman los datos y si está en condiciones de recibir el subsidio social lo tramita en el momento. Si solicita hasta 4 medicamentos y le corresponde el subsidio, se le aprueba y puede ir directamente a la farmacia a retirarlos", afirmaron fuentes oficiales.

En cambio, si solicita 5 o más medicamentos debe acercarse a la agencia con el formulario completado por el médico de cabecera que respalde la solicitud.

Para la vía web también se sacó la declaración jurada y ya no es necesario cargar ningún documento (salvo que tenga la receta en papel). Luego de completar todos los campos el trámite quedará confirmado y pendiente de respuesta. Deberán tomar nota del número de caso para poder consultar luego el estado de avance. El tiempo de respuesta es dentro de las primeras 24 horas, indican desde PAMI.

"Agilizamos el trámite para solicitar el subsidio en medicamentos. Solo te va a llevar 5 minutos. Ingresá a www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales leé con atención la información e iniciá el trámite. Recordá que también lo podés solicitar en tu agencia únicamente presentando DNI y credencial", publicaron las redes sociales de la entidad.

Desde la dirección, a cargo de Esteban Leguízamo, decidieron ir más allá con la denominada "readecuación de las prioridades" del gasto presupuestario que tiene la obra social. Ya que desde la Casa Rosada rige el pedido de "inversión eficiente" para reducir el "déficit fiscal", el PAMI debe hacer reajustes por el lado de los medicamentos o por los tratamientos de alta complejidad, ya que, entre ambos, componen cerca del 80% de su gasto.

Fuentes inobjetables del organismo avisaron que la prioridad absoluta está en la cobertura de costos de internación de alta complejidad. Por eso resultó esperable que, bajo la política de racionalización del gasto, salieran con la nueva medida que limita la cobertura total en remedios.

Además, el universo de quienes pueden solicitarlo también se acotó. Además de ser jubilado y afiliado a PAMI, se deben tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. "Según el nuevo monto que estableció ANSES, esto equivale a $ 389.398,14", indican. El vademécum que garantiza la continuidad del programa de medicamentos a sus más de 5.3 millones de afiliados en todo el país.

Trámite presencial en agencia

Para el trámite presencial solo será necesario ir con el DNI y Credencial. No se requiere más asistir con la declaración jurada ya que quien te atienda podrá ver con tus datos personales en el sistema si cumplís con los requisitos para acceder al subsidio social.

Si cumplís con los requisitos y solicitas hasta 4 medicamentos, este quedará aprobado y podrás ir directamente a la farmacia a retirar los medicamentos con cobertura total.

En el caso de solicitar 5 o más medicamentos, se deberá completar por parte del médico de cabecera el formulario en cuestión que respalde la solicitud.

Trámite vía web PAMI

Ingresan a la web de PAMI, a la sección de "Trámites Web", seleccionan "medicamentos sin cargo por subsidio social", y luego en "Iniciar este trámite".

A continuación, seguirán los siguientes pasos:

  1. Ingresará número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
  2. Completará un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
  3. Se desplegará una pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social donde el usuario deberá confirmar si cumple con ellos. Si confirma, puede avanzar.
  4. A continuación, aparecerán 3 preguntas:
    1. Si posee activos societarios
    2. Si posee un familiar a cargo con discapacidad
    3. Si posee receta en formato de papel. Si respondes que sí, se te desplegará un campo donde podrá cargar el documento (foto o .pdf) de la receta. Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
  5. Seguidamente, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando.
  6. Luego, cliqueará en "Finalizar carga de documentación".
  7. Finalmente, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.
  8. Confirmados esos datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotar y podrán consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.

Las quejas de los usuarios por los trámites anteriores

Al comienzo de esta semana, la dirección del PAMI, a cargo de Esteban Leguízamo, decidió eliminar el subsidio automático del 100% que tenían varios medicamentos de la cartilla de la obra social. Para poder mantener la cobertura total, en cambio, se decidió que los jubilados de hasta X, puedan tramitar el Subsidio Social de hasta cinco medicamentos.

El engorroso proceso produjo que jubilados que buscaban suscribir al subsidio de los remedios dijeran que se les complicaba hacer el trámite o, directamente, no entendían como hacerlo.

"Hay hechos de nerviosismo por parte de los jubilados. Llegan con mucha angustia acá. Tratamos de darles contención y también les explicamos qué cosas deben hacer para continuar con la cobertura de algunos medicamentos. Pero la situación es difícil", explicó a El Doce TV el delegado de la seccional del PAMI en Córdoba, Mariano Luquez.

Justamente, en aquella seccional se dio uno de los hechos más dramáticos de la semana: un hombre de 70 años se roció con nafta, activó un encendedor y amenazó con prenderse fuego, denunciando que no le daban la medicación que necesitaba.

Ante la repercusión de ese caso, fuentes del PAMI salieron a desmentir que el hombre que amenazó con prenderse fuego no esté recibiendo la medicación que necesita y lo atribuyeron a un brote nervioso: "Actualmente está bajo un tratamiento crónico con cobertura al 100% garantizada por ley, sin costos para él. De hecho, el día 4 de diciembre se aprobó su medicación", justificaron.

Temas relacionados
Más noticias de PAMI

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • KM

    Karina Muñoz

    08/12/24

    Mi abuela es carente, lamentablemente falleció mí abuelo y por esa situación tiene jubilación y pensión, y ahora la NO cobertura al 100 de los medicamentos.
    Hay personas que gracias a Dios son pudientes, tienen a su compañer@ de vida al lado, y por esa situación reciben bono y cobertura al 100% de los medicamentos.
    IMPOTENCIA TOTAL!!! que sepan que a ella también le gustaría tener a su compañero de vida al lado en vez de una pension!!!

    Responder