

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) junto al Ministerio de Desarrollo Social avanzan con el calendario de pago de agosto 2021, mientras que confirmaron la fecha de un cobro de hasta $12.000 para septiembre.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), el beneficio corresponde a la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre y que se sumará al aumento del 12,39% anunciado pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
De esta forma, la recarga de saldo que se activa todos los tercer viernes de cada mes, se concretará el próximo 17 de septiembre.
Qué es la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar depende del Ministerio de Desarrollo Social y se encuentra dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre. Es una política complementaria que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria, y no suplanta a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni a ninguna política existente.
Tarjeta Alimentar: A quiénes le corresponde
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive;
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social;
- Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad;
- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Tarjeta Alimentar: Cómo y cuándo se acredita el pago
- A quienes tienen la tarjeta física el monto total mensual se acreditará el viernes 17 de septiembre;
- A quienes no tienen la tarjeta física y cobran en la misma cuenta de la Asignación, el monto se les acredita el lunes 20 de septiembre.
Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y madres de siete hijos, ¿Cuándo cobro?
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000
- Familias con un/a hijo/a: $6000
- Familias con dos hijos/as: $9000
- Familias con tres o más hijos/as: $12.000













