

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que el calendario de pagos para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo(AUH)comenzará el martes 10 de enero.
Asimismo, el Gobierno reglamentó la ampliación de la AUHpara niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privado, o en dispositivos familiares de cuidado, según indica el Decreto 5/2023 publicado en el Boletín Oficial.
En esta línea, el organismo previsional anunció que algunos titulares de la prestación podrán acceder a un pago extra de $ 10.000, sin retenciones.

AUH: ¿Quiénes cobran el extra de $ 10.000?
El Gobierno anunció que los beneficiarios sin cuidado parental recibirán el 100% de la prestación. Es decir, no se les retendrá el 20% como al resto de los inscriptos.
De esta manera, dependiendo la zona de residencia, quienes cumplan los requisitos podrán tener un pago adicional de hasta $ 10.187.
Nueva AUH ANSES: cuáles son los requisitos para inscribirse
El 100% del haber correspondiente a la Asignación Universal por Hijo estará disponible, de manera excepcional, para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales.
"Dispónese el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, toda niña y adolescente respecto del o de la cual se hubiera adoptado una medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado", remarca el artículo 1° del Decreto publicado.

Nueva AUH ANSES: ¿cuánto cobro?
El monto a cobrar correspondiente a la nueva línea de cobertura de la AUHANSESdependerá de las características de cada beneficiario.
Es pertinente recordar que montó general de la asignación es de $9795. Mientras que en la Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el partido de Patagones el haber de la prestación se eleva a $ 12.734.
De esta manera, dependiendo la zona de residencia, quienes cumplan los requisitos podrán tener un pago adicional de $ 10.187.
Los montos de AUH a cobrar en enero están establecidos de la siguiente manera:
| Categoría | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
|---|---|---|---|---|
| AUH ANSES | $ 9792,77 | $ 21.124 | $ 19.565 | $ 21.124 |
| AUH ANSES con Discapacidad | $ 31.900 | $ 47.805 | $ 63.722 | $ 63.722 |
AUH ANSES: ¿cómo se cobra la nueva ampliación?
De acuerdo al Decreto 5/2023, el organismo dirigido por Fernanda Raverta solicitará a las Entidades Financieras la apertura de una cuenta bancaria para efectuar la liquidación correspondiente. En caso de menores de 13 años, estarán a nombre de su referente designado. En caso contrario, el adolescente asumirá la titularidad.
¿Cuándo cobro la AUH en enero 2023?
ANSES activará el martes 10 el calendario de cobro de la AUH y AUH con Discapacidad de enero 2023, según la terminación del DNI.
- DNI terminados en 0: martes 10 de enero
- DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
- DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
- DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
- DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
- DNI terminados en 5: martes 17 de enero
- DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
- DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
- DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
- DNI terminados en 9: lunes 23 de enero












