

El Banco Nación vivió otra jornada tensa en la mañana de este viernes, cuando recibió una amenaza de bomba anónima que obligó a realizar un operativo de seguridad en la sede central. La amenaza terminó con insultos al presidente de la Nación, Javier Milei.
Ayer, empleados del Banco Nación se manifestaron en el centro porteño tras el DNU firmado por Javier Milei que habilita, entre otros puntos, la eventual privatización del banco público fundado en 1891, durante el gobierno de Carlos Pellegrini.
Según informaron desde las fuerzas de seguridad, "un llamado de una voz masculina al 911 alertó sobre tres explosivos en la sede central del Banco Nación", ubicado en Bartolomé Mitre 326. "Antes de cortar la comunicación-agrega el reporte policial- (el hombre) lanzó un insulto al Presidente de la Nación".
Personal de la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad acudió al lugar y convocó al Escuadrón Antibombas, añadieron en la Policía de la Ciudad.
Fuentes de la entidad financiera y de la seguridad confirmaron a El Cronista que terminó el operativo con resultado negativo. Se abrió un expediente en la Justicia por "intimidación pública". No se ha identificado aun quién realizó la amenaza.

Milei habilitó la privatización del Banco Nación
El mega DNU del presidente Javier Milei, que se dio a conocer el último miércoles, permite una gran desregulación económica y da luz verde a la privatización de empresas públicas; entre ellas, el propio Banco Nación.
Entre todas las normas que modificó total o parcialmente está la propia ley de Reforma del Estado del gobierno de Carlos Menem, en uno de cuyos artículos exceptuaba al Banco Nación de "la declaración de "sujeta a privatización" al Banco de la Nación Argentina, el que deberá continuar su actividad como institución bancaria de propiedad del Estado nacional".
Este articulado fue incorporado por el propio menemismo a la ley, a pocos meses de dejar el cargo en 1999. Sin embargo, ahora Milei, quien se declara defensor del gobierno del caudillo riojano, derogó ese artículo para habilitar la eventual venta de la entidad financiera.















