Para la UIA, las empresas pueden impedir el ingreso y no pagar el sueldo a los empleados que no tengan al menos una dosis de la vacuna
La central empresaria entiende que quienes no se hayan aplicado al menos una dosis de alguna vacuna podrían representar un riesgo para el resto de la empresa.
Los trabajadores que no hayan recibido al menos una dosis de algunas de las vacunas contra el covid aprobadas en la Argentina no podrán ocupar su puesto de trabajo y, como consecuencia, tampoco cobrarán sus haberes.
Ayer, durante la habitual reunión de Junta Directiva, la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) tomó esta resolución conforme a la reapertura de actividades y la mayor capacidad que comienza a ofrecer el transporte público.
"La posibilidad del trabajo remoto, e incluso la chance de no trabajar pero cobrar de todos modos, se dio por una cuestión excepcional. En ese momento no existían las vacunas. Hoy sí, por lo que entendemos que hay un mecanismo para combatir la enfermedad", sostuvo durante un encuentro con la prensa el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
En este sentido, la idea de los industriales es no permitir a quienes se encuentren en esos grupos cumplir con sus funciones, por lo que tampoco cobrarán.
"Cesará la dispensa para no trabajar", dijo el directivo, al tiempo que afirmó que "nadie puede ser obligado a vacunarse, como tampoco nadie nos puede obligar a nosotros a reinsertarlos en un medio laboral, en cuidado de toda la comunidad de la empresa", continuó.
Por el momento, la UIA no mantuvo un diálogo sobre este tema con la CGT, aunque sí con el Ministerio de Trabajo, según Funes de Rioja.
En este sentido, por el momento los empresarios no saldrán a buscar un apoyo explícito por parte de esa cartera -de modo de lograr una suerte de respaldo político y oficial a su determinación-, aunque sí se sabe que Trabajo analiza la posibilidad de reglamentar de algún modo esta suerte de permiso para trabajar.
Ranking de paritarias 2021: los tres gremios campeones que lograron los aumentos más jugosos del año
De hecho, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dejó entrever el fin de semana pasado en declaraciones al programa "Toma y Daca" (AM750), que se está analizando la posibilidad de lanzar alguna norma que vaya en este sentido, también como una forma de marcar una diferencia entre quienes se vacunaron y quienes no lo hicieron.
Para tomar esta determinación, la UIA afirma que tomó como base la experiencia internacional que se dio para la vuelta al trabajo con cierta normalidad, con la apertura de las plantas solo para vacunados.
Lo que no hizo la UIA es meterse con el futuro de ese empleado. Si bien sí se acordó la "recomendación" de exigir el carnet de vacunación, nada se habló respecto de la continuidad de quienes no estén vacunados.
Cada empresa será la que deba tomar las determinaciones que crea convenientes en cada caso. Tanto en este punto como en la determinación de no pagar salarios se abre una fuerte posibilidad a la judicialización de las diferentes situaciones que se vayan planteando.
Funes de Rioja eligió no meterse de lleno en este tema, y se refirió a "una cuestión de conciencia y buena fe que rige también el derecho", y sumó que "en la Argentina todo se puede judicializar. La UIA no impone nada pero a nadie se le puede ocurrir cobrar sin trabajar. Lo deseable sería que no se judicialice".
hernan robetto
AHORA EN EL TRABAJO NOS VAN A DISCRIMINAR POR NO QUERER VACUNARNOS. MIRA VOS.
Camila Suñé
Yo ni loca me pongo la vacuna. Varias personas cercanas se la aplicaron y murieron SIN TENER ENFERMEDAD PREVIA!! ESTA VACUNA ES UNA MENTIRA, ABRAN LOS OJOS!!!
Emiliano migrania
Una locura.... Yo por ahora no me vacuno mi vecino murió por una reacción a la vacuna no me contó nadie lo vi yo.. faltan pruebas y lo peor que ni autopsia le hicieron... No se investigo nada...
Camila Suñé
Yo igual, ni loca me vacuno. Varias personas cercanas murieron despues de aplicarse la vacuna y NO TENÍAN NINGUNA ENFERMEDAD PREVIA!!!! ABRAN LOS OJOS, ESTAS NO SON VACUNAS QUE TE SALVEN!!
Cuenta Vieja
Razonamiento lógico:
.Si te vacunas te puedes enfermar de COVID pero es menos letal.
.Si te enfermas de COVID contagias COVID.
Conclusión lógica:
-Si te vacunas igual puedes contagiar COVID.
Si siguen aplicando este razonamiento a la presente nota, llegarán a otras conclusiones.
m h
Discriminación? propagar una enfermedad es un delito manga de salames. Hay que ponerlo como requisito que esten vacunados desde antes de entrar al puesto. Estos se hacen los ofendidos por cualquier cosa
hernan robetto
Disculpame amigo, si te vacunaste, te resbala. ¿Te sentis bien? Te felicito.
La vacuna no esta testeada al 100 porciento. En el frasco dice
"NO AL USO EN HUMANOS" Por que es experimental.
Cualquier vacuna tarda años en producirse y esta fue producida en menos de un año. Antes de aprobar cualquier vacuna se nesecitan pruebas en 3 fases para poder estudiar su efectividad y evitar efectos secunarios que dañen a las personas.
A estas ni terminaron de probarlas en fase 1 y las largaron como si nada.
Y lo escuchas de mucha gente, algunas de las personas que se ponen la vacuna
se les coagula la sangre, les da infartos, trombosis y embolia pulmonar. Esos son algunos de los efectos secundarios que afecta a un porcentaje
muy bajo de personas ¿POR QUE?
Por que las vacunas no estan testeadas como corresponde
y encima te quieren obligar a inyectarte algo que ya sabes que
mato a tus familiares y amigos y no sabes si a vos o a tus hijos les va a hacer bien o no.
El covid nunca los alcanzo, pero la vacuna les dio un final peor.
La cantidad de padres que no quieren vacunar a sus hijos por miedo.
Ese es el miedo que tiene la gente.
Eso de "MANGA DE SALAMES" estuvo de mas. Trata de leer, investigar e informarte un poco mas, trata de entender el miedo de las personas y no ser tan sorete.