Durante relevamientos de personal realizados en la provincia de Chubut, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), detectó un 40% de trabajo no registrado en empresas procesadoras de pescado. El operativo fue llevado a cabo en puertos y en plantas ubicadas Rawson, Trelew y Puerto Madryn, en plena temporada de captura de langostinos. Según especialistas, a un mes de su finalización, la temporada actual ya registró 68.000 toneladas de langostino que tiene como principal destino la exportación; la cifra se acerca al último récord que se alcanzó en 2018, con 75.000 toneladas desembarcadas. Desde el organismo que conduce Carlos Castagneto informaron que, durante las tareas de fiscalización y control de documentación del personal de las plantas pesqueras y áreas portuarias, los funcionarios oficiales constataron un alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores con irregularidades en su situación laboral. Desde AFIP señalaron que, como resultado de las acciones de verificación, los empleadores quedan sujetos a la aplicación de multas previstas en la normativa vigente, mientras que se continuará con fiscalizaciones puntuales con el objeto de determinar el origen de los fondos que fueron utilizados para el pago de salarios sin declarar. "Las tareas de fiscalización llevadas a cabo por la AFIP forman parte de las acciones de concientización sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras y de las obligaciones de los empleadores que lleva a cabo el organismo, en la búsqueda de reducir la informalidad laboral", precisó el comunicado oficial.