

La suba en las tarifas eléctricas anunciada por el Ministerio de Energía “tendrá una incidencia directa de 1,3 por ciento en la inflación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), estimó la consultora Elypsis, y advirtió sobre un “rebrote transitorio inflacionario en el primer trimestre del año.
“El ministro de Energía anunció hoy las subas de tarifas de electricidad, superiores a nuestra previsión. En AMBA, el ajuste consistirá en un aumento promedio ponderado de 113 por ciento, distribuido en tres subas en febrero, marzo y noviembre de 35 por ciento, 34 por ciento y 19 por ciento, respectivamente , precisó Elypsis.
Así, la consultora calculó que “esta corrección tarifaria tendrá una incidencia directa de 1,3 por ciento en la inflación de AMBA distribuida en 0.4 por ciento en febrero, 0,5 por ciento en marzo y 0,3 por ciento en noviembre .
Elypsis advirtió que “la suba de precios regulados traerá un rebote transitorio de la inflación en el primer trimestre, postergando nuevas bajas en las tasas del BCRA .
En ese marco, proyectó “una inflación de 1,7 por ciento, 2 por ciento, y 2 por ciento para enero, febrero y marzo reflejando la suba de la luz .
“Con estos nuevos números, el cumplimiento de la meta oficial con techo de 17 por ciento requiere una inflación promedio de 1,1 por ciento para el resto del año , indicó
La consultora explicó que “en sentido opuesto, de ampliarse el índice de referencia a un índice nacional en remplazo del IPC AMBA, el impacto de la suba de gas programada se reduciría .
“El BCRA definió como su inflación objetivo a aquella de mayor cobertura geográfica publicada por el INDEC. De esta manera, de publicarse el nuevo Índice de Precios Nacional -esperado para marzo o abril- se reduciría el impacto de la suba en el gas con respecto al índice actual de AMBA. Este resultado es producto de la menor utilización relativa del gas en el norte argentino en relación al tamaño de su población , explicó.
De esta forma, puntualizó que “la incidencia del orden del 1,1 por ciento en AMBA sería, a nivel nacional, de 0,6 por ciento. A partir de la combinación de estos dos efectos (mayor aumento en tarifas de electricidad y cambio del índice de referencia) es que mantenemos nuestra previsión de inflación para el año en 20 por ciento .












