

En esta noticia
A partir de julio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modificó una importante condición para el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, un grupo de titulares podría quedar fuera del calendario de pagos del próximo mes en caso de que no cumpla un requisito clave.
Sin embargo, también hay una variante que evitará ser dado de baja por una decisión del Gobierno que se basa en los ingresos y que involucra la información que recibe la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre el beneficiario.
¿Quiénes dejarán de cobrar la AUH de ANSES en julio?
El Gobierno estableció un nuevo tope de ingresos para poder percibir las asignaciones en julio. Este cambio fue determinado a través de la Resolución 5/2025 del Boletín Oficial yestá relacionado con el salario mínimo.
Uno de estos puntos tiene en cuenta el ingreso máximo del titular, lo cual nunca debe pasar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que establece el Ministerio de Capital Humano.
En julio de este año, el SMVM aumentó de $ 313.400 (junio) a $ 317.800. Por tal motivo, si una persona quiere seguir cobrando la prestación para niños y adolescentes, no deberán tener un haber mayor a este monto.

¿Por qué algunos titulares no serán dados de baja?
Pese a que en la teoría el SMVM restringe como requisito cobrar las asignación familiar, en la práctica, este tope no se aplica sobre ingresos no declarados.
El medios electrónicos de pago y/o cobro como billeteras virtuales para venta de ropa, alimentos y otros rubros informales hace estas transacciones queden registradas.
La Resolución General 5699/2025 fija un límite elevado para transacciones que condiciona los controles de ANSES.
De esta forma, una transacción podría ocasionar (si la ANSES lo decidiera) una denegatoria o suspensión de prestaciones en caso de superar el SMVM, pero la realidad hace que se vuelva compleja esa detección por los nuevos topes que estableció el organismo fiscal.
Todos los requisitos para cobrar la AUH de ANSES
El sitio oficial de ANSES informa todos los requisitos que hay que tener en cuenta para cobrar la AUH:
- Padre, madre o titular cargo: argentino y residir en el país. Si es extranjero o naturalizado, deben cumplir con al menos dos años de residencia.
- Hijo: debe ser menos de 18 años (a excepción de hijos con discapacidad) y tiene que ser soltero.
- Documentación: DNI del titular a cargo y del hijo, Certificado o partida de nacimiento del hijo y Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
- No contar con ingresos por prestaciones contributivas, no contributivas, nacionales o provinciales.
- Ser trabajador no registrado, con ingresos menores al salario mínimo ($286.711 a partir de enero).
- Ser monotributista social.
- Ser trabajador de casas particulares (bajo el Régimen Especial correspondiente).














