

En esta noticia
El Banco Provincia ofrece a quienes cobren sus haberes en la entidad una opción que permite a jubilados y pensionados acceder a un adelanto de hasta el 30% de sus ingresos mensuales.
Este servicio se puede gestionar 100% online y está diseñado exclusivamente para aquellos que reciben sus haberes a través del banco. La gestión se realiza sin intereses, lo que representa una ventaja significativa para los beneficiarios.
Adelanto de sueldo para jubilados: quiénes pueden pedirlo
Los jubilados y pensionados que deseen solicitar este adelanto deben tener sus haberes depositados en el Banco Provincia y contar con una precalificación favorable.
Aquellos que tengan deudas registradas en el Veraz no podrán beneficiarse de esta opción.

Adelanto de sueldo: cómo pedirlo en Banco Provincia
El procedimiento para solicitar el adelanto es sencillo y se puede llevar a cabo a través de la app o el home banking. Los usuarios deben navegar a las secciones «Cuentas», «Adelanto de haberes» y «Solicitud».
También existe la opción de utilizar los cajeros automáticos del banco o de la red Link, donde se pueden seleccionar montos predefinidos que van desde $25.000 hasta $150.000.
Plazos de devolución
Los solicitantes pueden pedir el adelanto varias veces al mes, siempre que el total no exceda el 30% de su ingreso neto promedio.
La devolución del adelanto se realiza automáticamente con la próxima acreditación del haber mensual. Los beneficiarios pueden realizar múltiples solicitudes dentro del mismo mes.
Además de este adelanto, los jubilados y pensionados que operan con Banco Provincia tienen acceso a otros beneficios, como tarjetas de crédito sin costo, préstamos personales a tasas preferenciales y opciones de compra en cuotas sin interés a través de la plataforma Provincia Compras.














