En esta noticia

El Gobierno nacional homologó este jueves el acuerdo paritario para los trabajadores de la Administración Pública Nacional.

La corrección del 3% efectivizada mediante el Decreto 837/2024 firmado por el presidente Javier Milei, será aplicable a todo el personal permanente y no permanente, según consta en el acta del 30 de agosto.

"La vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo que se homologa por el artículo 1° del presente será, respectivamente, a partir del 1° de septiembre de 2024 y del 1° de octubre de 2024 en las condiciones establecidas por las partes intervinientes", puntualizó el artículo 2° del texto rubricado también por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La propuesta había recibido el aval de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Por el contrario, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la calificó como "la peor paritaria de la historia".

"Con este ofrecimiento que es un insulto, se materializa el congelamiento de salarios en toda la administración pública. Esto es inaceptable para cualquier dirigente sindical. ¿Quién puede tener mandato para firmar semejante rebaja salarial?", acusó el titular del gremio Rodolfo Aguiar en redes sociales.

ATE aseguró que, con estos porcentajes, los trabajadores alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 sufrieron una pérdida del 30% de su poder adquisitivo en lo que va del año.

Por escala y categoría, ¿cuánto cobra un trabajador estatal en septiembre y octubre 2024?


El incremento del 3% homologado este jueves para los trabajadores de la Administración Pública Nacional se aplicará en dos tramos: 2% en septiembre y 1% en octubre.

El total acumulado para el período junio - octubre ascenderá así a 9,82%.

En casos prácticos, quien se desempeñe en el área de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) percibirá $1.437,18 en septiembre y $ 1.451,55 en octubre en carácter de Unidades Retributivas (UR).

SUELDOS DE TRABAJADORES DE ... by Edu Lalo Mejias

Los aumentos de viáticos para trabajadores estatales

La cláusula tercera de recomposición salarial para los trabajadores de la Administración Pública Nacional homologada este jueves prevé el incremento de los montos mensuales del Premio Estímulo a la Asistencia.

Además, el compromiso del Estado empleador a aplicar los porcentajes en valores de compensación por viáticos y adicionales tales como gastos fijos de movilidad, reintegro de guarderías, comida, entre otros.

Decreto 837/2024 by Edu Lalo Mejias